Ir al contenido principal

RadioMags

    Jeanette Osal. La Voz

     

    Clásicos del Llano presenta a Jeanette Osal, Técnico Superior Universitario en Informática, cantante de música llanera venezolana. Es conocida Como La Voz Del Llano Venezolano.






    Jeanette Osal, cuyo nombre completo es Jeanette Osal Martínez, nació el 9 de enero de 1984 en Biscucuy, municipio Sucre del estado Portuguesa, Venezuela, pero su niñez transcurrió en Paraíso de Chabasquén, capital del municipio José Vicente Unda. Sus padres son María Martínez y José Osal. Es miembro de una familia de cinco hermanos, tres varones y dos hembras. Tiene un hijo, el cual es el maraquero de su grupo de música llaneradesde hace 5 años.

     

    Desde pequeña, Jeanette mostró un gran interés por la música. Asistió a la Escuela Básica Simón Bolívar en su ciudad natal, donde participó en diversos eventos culturales. Su secundaria la cumplió en el Liceo José Antonio Páez, destacándose en actividades artísticas. Posteriormente, obtuvo el título de Técnico Superior Universitario en Informática en el Instituto Universitario de Tecnología del Estado Portuguesa.

     

    En 1996, Jeanette Osal inició su carrera musical, participando en festivales regionales y nacionales.

    En 1997, se unió al coro de la Iglesia Católica Nuestra Señora de los Dolores.

    En el año 2000, formó parte del primer grupo de gaitas de la Alcaldía del Municipio Unda. En 2005, grabó su primera producción discográfica titulada A Escondidas, del compositor Ronald Silva, que incluye 10 temas de diversos compositores.

    En 2010, lanzó su segunda producción discográfica, Jeanette Osal Con Estilo Y Elegancia, bautizada en Acarigua. En esta producción se incluyó Boca Sabrosa, del compositor Noel Loreto, un de sus primeros éxitos.

    En 2012, presentó su tercera producción discográfica, Homenaje Al Maestro Hugo Blanco En La Voz De Jeanette Osal.

    Jeanette ha sido nominada en varias ocasiones para optar por el Premio Juan Hilario de Oro, destacándose en 2009 como Cantante Balada Llanera Femenina del Año.

    Ese mismo año, debutó como moderadora de programas de televisión, incluyendo Jeanette Y Tu Música y El Entrevera’o.

    En 2010, llevó su programa El Entreverao a la radio.

    En 2011, tomó clases de técnica vocal con el maestro CarlosAlmenar Otero. Ha realizado giras junto a Rogelio Ortiz, presentando el show Dos Voces Dos Estilos. Ha cantado a dúo con otros consagrados artistas, entre los cuales se pueden mencionar: Eudis Medina, Rogelio Ortiz, Miguelito Díaz, Nehomar, Argenis Carruyo y otros.

    En la discografía de La Voz, según Deezer -https://www.deezer.com/es/artist/279875061-, hallamos esto: 


    2014 Sentimiento. Jeanette Osal La Voz


    2010 Boca Sabrosa. Jeanette Osal La Voz


    2015 Venezuela. Jeanette Osal La Voz


    2020 Amor Llanero. Jeanette Osal La Voz

    2021 Session Live 1: Mensaje y Sentir Llanero. Sin ti mi Amor. Bendito Amor. No soy de Nadie. Se desgastó el Amor. A Escondidas. En Vivo. Jeanette Osal La Voz

    2023 Session Live 2: El Gabán y La Gabana. Te lo Juro. Dignidad. Prisionero de tus Besos. Amor Llanero. Es Diferente. Te Cambiara. En Vivo. Jeanette Osal La Voz.

    Jeanette Osal, La Voz, es una hermosa mujer, madre, emprendedora, estudiosa y con gran futuro. Dotada de una potente y sonora voz, tiene una clara visión de lo que quiere, un extraordinario talento y los pies bien puestos sobre la tierra, lo que le confiere humildad, y un futuro prometedor. Orgullosamente venezolana!

     Redes Sociales

    Facebook

    Instagram

    X

    YouTube

    Threads


    Y Que Creías?

    A Escondidas

    Mejor Te Vas

    Sin Ti Mi Amor

    Boca Sabrosa

    Fuiste Tu. Jeanette Osal y Rogelio Ortiz

    Sin Ti Mi Amor. Jeanette Osal y Miguelito Díaz

    Prométeme. Jeanette Osal y Argenis Carruyo


    Cuenta de correo.

    clasicosdelllano@gmail.com

    Twitter Clásicos del Llano

    Instagram Clásicos del Llano

    Facebook Clásicos del Llano

    Si desea colaborar con la difusión de nuestra música folclórica, puede hacerlo mediante estos enlaces:

    Visítenos en Patron!

    https://paypal.me/magsbet?locale.x=es_XC

     RadioMags

    PROGRAMACIÓN DE RADIOMAGS

    https://mytuner-radio.com/es/emisora/radiomags-505945/    

    TALENTO MUSICAL VENEZOLANO

    TODAS LAS HORAS SON HORAS VENEZOLANA
    PROGRAMADIAHORA
    CONVERSANDO CON MANUELDOMINGO3:30 PM A 5 PM
    ESPACIO ABIERTO. CON MARCELINO HERNÁNDEZ. DE RADIO TIEMPO TENERIFEMARTES8:00 PM A 10:PM
    ESCUCHE JOROPO DE DOS NACIONESMIÉRCOLES2:00 PM
    GOTAS DE AMBIENTE. ANÁLISIS AMBIENTALMARTES Y JUEVES3:30 PM Y 8:00 PM
    UNA SOLA PALABRALUNES Y VIERNES2:45 PM y 8:45 PM

    Comentarios

    Entradas populares de este blog

    Sexagésimo Barco. El Tenor Del Llano

    Clásicos del Llano presenta a Sexagésimo Barco. Cantante, compositor y músico venezolano. Llamado el Tenor del Llano.   Sexagésimo nació en el centro poblado Turén, estado Portuguesa, el 8 de febrero de 1953. Falleció trágicamente el 1ro de junio de 1991 en El Baúl, estado Cojedes. Su nombre completo Sexagésimo Bernardo Barco Méndez * La primaria la cursó en la escuela Ciudad de Mérida. Posteriormente estudió en el liceo 27 de Junio, siguiendo la rama de humanidades. En todos estos años Sexagésimo participó en todos los eventos musicales que fueron organizados durante su estadía, ganando dos veces la Voz Liceísta. Luego pasaría al Instituto Tecnológico de Los Llanos, en Calabozo, estado Guárico. Allí también participó en varios eventos musicales. Era tenido por bohemio y poco estudioso, pero sus profesores entendían que el interés de Sexagésimo era la música. En Turén inició su carrera artística, en un programa radial que promovía valores de la música llaner...

    Marianny Díaz. Muchacha Criolla

      Clásicos del Llano presenta a: Marianny Díaz, cantante de música llanera y joropo central, conocida como la Muchacha Criolla. Nació el 09 de marzo de 1997 en Requena, municipio El Hatillo, estado Miranda, Venezuela. Es hija de Mario Díaz , destacado cantador, cantautor y compositor de joropo central, conocido como El Poeta de Requena. Marianny comenzó a cantar alrededor de los 13 años de edad, cuando su padre la escuchó y le hizo una prueba. Marianny es Técnico Dental.   Aunque canta música del centro del país, Marianny tiene varios éxitos en su carrera como cantante en el ámbito de la música llanera. Entre ellos se puede contar, Nuestra Casita, Cuéntame, No Vayas A Despedirte, Ni Un Ruego Más y Muchacho Criollo, original de la compositora colombiana Mercedes Díaz. Esta última pieza es la que le da origen a su nombre artístico: Muchacha Criolla. Actualmente desarrolla un proyecto con su padre, fundamentalmente versionando otras piezas de la autoría del Poeta, e in...

    Nelson Morales. El Ruiseñor De Atamaica

      Clásicos del Llano presenta a Nelson Morales, cantautor venezolano de música llanera.   Nació en San Rafael de Atamaica, municipio San Fernando, estado Apure, Venezuela, el 3 de agosto de 1943 y falleció el 31 de enero de 2005, en Maracay, estado Aragua. Desde muy pequeño se dedicó a las faenas del llano, junto a su padre, Dámaso Morales y su madre, Juliana Rondón. Morales participó en varios programas de la emisora apureña, La Voz de Apure, situada en San Fernando de Apure, capital del estado. Allí conoció al compositor y arpísta Omar Moreno. Moreno le presenta a Jacinto Martínez, propietario del sello disquero Cachilapo. Entonces Nelson Morales graba su primer disco en 45 r.p.m. Este disco contiene las piezas El Delirio De Bolívar y Recuerdos De Arichuna. A raíz del éxito de este 45, Cachilapo le ofrece grabar su primer disco de larga duración que se llamó Estampas De Llano Adentro. Allí Omar Moreno estuvo encargado de la parte musical. A lo largo de su vida ...