Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como tuyero

RadioMags

    Mario Díaz. El Poeta de Requena

      Clásicos del Llano presenta a Mario Díaz, cantante, cantautor, compositor, maraquero y actor venezolano. Nació el 22 de octubre de 1948 en Caracas, Venezuela. Mario Díaz es hijo de José Antonio Aponte y Melania Díaz. Desde joven, mostró un talento especial para las maracas y el joropo tuyero, también conocido como joropo central y joropo mirandino. Su padre, era cantador de joropo central y se llevaba a Mario a sus presentaciones. Su madre era bailarina de joropo. Cuando su relación terminó, Mario quedó a cargo de su papá. Tiene una hermana de esta relación, Flor. De otras relaciones paternas tiene diez hermanos. Mario fue criado por su abuela y su papá en la zona de Requena, municipio El Hatillo, estado Miranda Venezuela. El Poeta de Requena llamó a su padre Joso. En los años sesenta vivió en el bloque 36, piso 11, de la parroquia 23 de Enero, en Caracas. Mario Díaz tiene cinco hijos: Survelys, Yelly, Yamileth, Mario y Marianny. Tiene otros hijos que no crió, pero dice que...

    Margarito Aristiguieta. El Coplero De Guareguare, El Turpial Mirandino

    Clásicos del Llano presenta a Margarito Aristiguieta. Cantante, compositor, músico y maraquero venezolano, conocido como El Coplero de Guareguare y El Turpial Mirandino. Nació el 25 de octubre de 1925* en el centro poblado de Guareguare, municipio Guaicaipuro, estado Miranda, Venezuela; y falleció el 11 de septiembre de 2014 en La Victoria, estado Aragua. Su infancia transcurrió en su población natal, realizando tareas del campo y alternando con los estudios de primaria. A los 12 años aproximadamente, en 1939, comienza a cantar en los cafetales donde trabajaba. Allí iba a conseguir leña para su familia. Cuenta el cantador, así llaman a los intérpretes de joropo central en Miranda y Aragua, que su inicio fue con el Sr Quintín Briceño, quien fungía como gañán, esto es, el peón que dirige los bueyes. El Sr Quintín lo escuchó cantar en la faena y le pidió que le cantara el himno nacional. El Coplero le cantó el himno y el Sr Quintín quedó impresionado. Luego le pidió que canta...