Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como cuatrista

RadioMags

    Pablo Canela. El Virtuoso del Violín

      Clásicos del Llano presenta a Pablo Canela, violinista, cuatrista, luthier, docente, arreglista y compositor venezolano. Fue conocido como El Virtuoso del Violín.  

    Jacinto Pérez. El Rey del Cuatro

    Clásicos del Llano presenta a Jacinto Pérez, llamado El Rey del Cuatro . Cuatrista venezolano.   Nació en La Pastora, parroquia del municipio Libertador, Caracas, capital del país y del Distrito Capital, Venezuela, el 24 de diciembre del año 1900*. Falleció en Caracas el 7 de enero de 1974. Su verdadero nombre era Rafael Jesús Blanco González. Jacinto Pérez contó que conoció personalmente a los hijos de Juan Vicente Gómez, Alí Florencio y Florencio. Sus primeras presentaciones fueron en radio, en la Broadcasting Caracas, que luego sería Radio Caracas Radio. El director artístico de la emisora era un reconocido músico, el Maestro Luis Alfonso Larrain. Jacinto Pérez contó que estando de luto a los tres meses de fallecida su madre, tenía la obligación de presentarse en la emisora, por lo que le dijo al Maestro Larrain, yo si le toco, pero con otro nombre. Entonces Larrain lo presentó con el nombre de Jacinto Pérez, y luego le dijo que ese sería su nombre desde ese ...

    Cheo Hurtado. La Siembra del Cuatro

      Clásicos del Llano presenta a Cheo Hurtado, músico, productor, compositor, cuatrista, bandolista y especialista en instrumentos de cuerdas. Venezolano.   Nació en Ciudad Bolívar, estado Bolívar, Venezuela, el 2 de mayo de 1960. Hijo de María Alejandrina de Hurtado y el gran guitarrista y compositor Ramón Hurtado. Su nombre completo es Asdrúbal José Hurtado. Desde pequeño estuvo inmerso en la música, ya sea por su padre o por los visitantes de su casa, entre los cuales se contaba la familia Gamboa. Hernán Gamboa fue uno de sus primeros maestros de cuatro, después de su padre Ramón. A los 5 años comienza a recibir clases de cuatro venezolano de parte de su padre. En 1967, a los siete años, su madre lo lleva a un programa de radio como acompañante en el cuatro. En ese sitio, los participantes se quejaban porque los hijos de la familia Hurtado siempre se llevaban los primeros premios. Cuentan sus hermanos que en una ocasión el gran bandolista Anselmo López estuvo de vi...

    Miguelito Díaz. El Toro Más Pitador.

      Clásicos del Llano presenta a Miguelito Díaz, cantante, compositor, músico, arpista, coleador, deportista e ingeniero agrónomo venezolano. Especialista del género de música llanera. Llamado El Toro Más Pitador.   Miguel Eduardo Díaz Echegaray nació en Maracay, capital del estado Aragua, Venezuela, el 29 de noviembre de 1985. Es el mayor de cinco hermanos, siendo sus padres Natali Echegaray y Miguel Díaz Zafrané. Desde los seis años comenzó a tocar el cuatro venezolano y a los nueve se inició en la ejecución del arpa. Este último instrumento lo estudia, inducido por su padre y por el maestro arpista Douglas Delgado. Recuerda su debut en la escuela en un evento de danzas venezolanas. En 1995, con 10 años de edad, participa en el Festival Cantaclaro, obteniendo el segundo lugar.  En el año 1996 gana el Festival La Hora de Los Pequeños. En 1997 gana el Festival de la Voz Interliceista. Gana el Festival de La Voz Liceísta en 1998. En 1999 gana el Festival de ...