Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como instrumento

RadioMags

    El cuatro

    Clásicos del Llano utiliza instrumentos tradicionales en sus interpretaciones. El cuatro venezolano es uno de ellos. EL CUATRO El cuatro venezolano es el instrumento rey de la música llanera venezolana. Es un instrumento cordófono con caja de resonancia, compuesto de cuatro cuerdas simples afinadas en A, D, F# y B. Su origen se remonta a la Europa medieval, como la guitarra y su familia. El cuatro es la expresión de de lo que sería el timple, guitarra pequeña de cinco órdenes. A partir del siglo XVI se dispersa por el resto del mundo, desde las Islas Canarias en España. En Venezuela se hace cuatro, pero en Bolivia se corresponde con el charango, por ejemplo. El cuatro venezolano no solamente es el instrumento principal de la música llanera. También es utilizado en todas las expresiones criollas, como la gaita zuliana, los diferentes joropos (excepto el joropo central), merengues, valses, aguinaldos, pasajes, etc. Es el instrumento rey del folclore venezolano. Se dice qu...

    La Bandola

    La Bandola El grupo musical Clásicos del Llano ejecuta piezas con instrumentos tradicionales. Uno de ellos es el siguiente: La Bandola La bandola es uno de los instrumentos de cuerda de mas aceptación en Venezuela. Su sonido particularmente sonoro y a contrapunto, cantarino, atrae fuertemente al bailador y al melómano.  Se sabe poco de la llegada de la bandola al país. No existen registros, hasta ahora, que permitan seguir la linea histórica de la llegada y permanencia de la bandola en el país. Así, todas las investigaciones concluyen en la llegada de la bandola con los conquistadores, y según lo que se ha encontrado, la bandola desciende de la bandurria, o de los laúdes. Existen en Venezuela varios tipos de bandolas, que pueden agruparse en 4 clases. La bandola andina, igual a la bandurria, posee ente 12 y 16 cuerdas y se usa para ejecutar valses, bambucos y pasillos. Su afinación es 1raSol, 2daRe, 3raLa, 4taMi, 5taSi y 6taFa#. Es un instrumento mucho muy exte...

    El Arpa

    El Arpa Clásicos del Llano utiliza instrumentos tradicionales en sus presentaciones. El arpa es uno de ellos. Acá una pequeña reseña del arpa y sus ejecutantes. El arpa es un instrumento de cuerda utilizado en casi todos los continentes (Asia, África, Europa y América). Las primeras arpas que se conocen datan del año 2600 antes de Cristo, en Egipto. Aunque la mas antigua es un arpa sumeria de hace 3000 años. Ya eran muy altas. Casi dos metros de altura. En el siglo XIX un luthier decide introducir los pedales en el diseño del arpa. De esta manera arpa pasó a tener mas tonos, lo que lo hizo mas versátil. De ese final de siglo XIX y principios del XX destacan los arpistas y compositores venezolanos  Manuelito Pérez,  Natividad Marchena,  Pedro Pablo Molina y  Ruperto Sánchez El arpa en Venezuela parece haber llegado en 1530, según narra Carlos Alberto Torrealba. La primera referencia a un arpista en Venezuela hace mención a una persona de n...