Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como cantante

RadioMags

    Rafael Brito. El Pollo

      Clásicos del Llano presenta a: Rafael Brito, músico, cantautor, compositor y animador. Llamado El Pollo Brito. Nació en Caracas, Venezuela, el 14 de noviembre de 1971.Su nombre completo es Rafael José Brito. Su madre Míriam Nalicia Materano y su padre Rafael Brito. Vivió su infancia en San Antonio de los Altos y su adolescencia en Caracas. Estudió primaria en la Escuela Básica Nacional Juan de Dios Guanche. Secundaria en el Liceo Militar Gran Mariscal de Ayacucho. Musicalmente se formó en la Orquesta Nacional Juvenil del Estado Miranda. Posteriormente realiza estudios superiores en el Conservatorio Nacional Juan José Landaeta y el Conservatorio Superior de Música Simón Bolívar. Desde joven inicia su actividad artística desde en la Estudiantina San José Obrero. Está casado con Carmen Cecilia Romero desde el   2023. Tiene seis hijos Giselle Brito, Rafael Brito, Andrés Brito, Adrián Brito, Ricardo Brito y Micaela Brito. Actualmente reside en Caracas. Debutó profes...

    Marianny Díaz. Muchacha Criolla

      Clásicos del Llano presenta a: Marianny Díaz, cantante de música llanera y joropo central, conocida como la Muchacha Criolla. Nació el 09 de marzo de 1997 en Requena, municipio El Hatillo, estado Miranda, Venezuela. Es hija de Mario Díaz , destacado cantador, cantautor y compositor de joropo central, conocido como El Poeta de Requena. Marianny comenzó a cantar alrededor de los 13 años de edad, cuando su padre la escuchó y le hizo una prueba. Marianny es Técnico Dental.   Aunque canta música del centro del país, Marianny tiene varios éxitos en su carrera como cantante en el ámbito de la música llanera. Entre ellos se puede contar, Nuestra Casita, Cuéntame, No Vayas A Despedirte, Ni Un Ruego Más y Muchacho Criollo, original de la compositora colombiana Mercedes Díaz. Esta última pieza es la que le da origen a su nombre artístico: Muchacha Criolla. Actualmente desarrolla un proyecto con su padre, fundamentalmente versionando otras piezas de la autoría del Poeta, e in...

    Iván Pérez Rossi. Serenata Guayanesa

      Clásicos del Llano presenta a: Iván Pérez Rossi, ingeniero, cantante, compositor y músico. Nació en Ciudad Bolívar, Venezuela, el 3 de agosto de 1943. Iván Pérez Rossi es hijo de María Rossi y Juan Pérez. Tiene dos hermanos, Ana Pérez y Juan Pérez. Ninguno de sus familiares es músico o artista. Vivió su infancia y adolescencia en Ciudad Bolívar. Estudió primaria en la Escuela Básica Ciudad Bolívar, secundaria en el Liceo Libertador y universidad en la Universidad Central de Venezuela, donde se graduó de ingeniero, después de pasar algunos meses como estudiante en la Universidad de Los Andes. Durante su infancia y adolescencia, participó en actividades artísticas escolares.  Está casado con María González y tiene tres hijos. Reside actualmente en Caracas. Debutó profesionalmente en 1971 con el grupo Serenata Guayanesa. Ha grabado varios discos, entre ellos Canciones De Eterna Navidad, Mi Canción Es Alegría y Canto Caribe. Ha realizado giras nacionales e internacion...

    Mario Díaz. El Poeta de Requena

      Clásicos del Llano presenta a Mario Díaz, cantante, cantautor, compositor, maraquero y actor venezolano. Nació el 22 de octubre de 1948 en Caracas, Venezuela. Mario Díaz es hijo de José Antonio Aponte y Melania Díaz. Desde joven, mostró un talento especial para las maracas y el joropo tuyero, también conocido como joropo central y joropo mirandino. Su padre, era cantador de joropo central y se llevaba a Mario a sus presentaciones. Su madre era bailarina de joropo. Cuando su relación terminó, Mario quedó a cargo de su papá. Tiene una hermana de esta relación, Flor. De otras relaciones paternas tiene diez hermanos. Mario fue criado por su abuela y su papá en la zona de Requena, municipio El Hatillo, estado Miranda Venezuela. El Poeta de Requena llamó a su padre Joso. En los años sesenta vivió en el bloque 36, piso 11, de la parroquia 23 de Enero, en Caracas. Mario Díaz tiene cinco hijos: Survelys, Yelly, Yamileth, Mario y Marianny. Tiene otros hijos que no crió, pero dice que...

    Rogelio Ortiz. El Caballero de la Canta

      Clásicos del Llano presenta a: Rogelio Ortiz, cantante, cantautor y compositor de música llanera. Su nombre artístico es Rogelio Ortiz. Nació en Altagracia de Orituco, capital del municipio José Tadeo Monagas, Estado Guárico, Venezuela, el 5 de agosto de 1959.   Rogelio Ortiz. Su nombre completo es Roger Bencomo. Su padre es Máximo Bencomo y su madre es María de Bencomo. Tiene seis hermanos. Sus hermanos Ramón Bencomo y Gladys Bencomo también son músicos. Rogelio Ortiz vivió su infancia y adolescencia en Altagracia de Orituco. Estudió primaria en su ciudad natal, en la Escuela Pedro María Morante. Cursó la secundaria en el Liceo Ramón Buenahora. Durante su adolescencia, Rogelio participó en eventos escolares y concursos de canto, ganando reconocimiento por su talento vocal. Se trasladó a Caracas para cursar sus estudios universitarios en ingeniería industrial, en la Universidad Central de Venezuela. En Caracas, continuó desarrollando su carrera musical, participando en...

    Jeanette Osal. La Voz

      Clásicos del Llano presenta a Jeanette Osal, Técnico Superior Universitario en Informática, cantante de música llanera venezolana. Es conocida Como La Voz Del Llano Venezolano. Jeanette Osal, cuyo nombre completo es Jeanette Osal Martínez, nació el 9 de enero de 1984 en Biscucuy, municipio Sucre del estado Portuguesa, Venezuela, pero su niñez transcurrió en Paraíso de Chabasquén, capital del municipio José Vicente Unda. Sus padres son María Martínez y José Osal. Es miembro de una familia de cinco hermanos, tres varones y dos hembras. Tiene un hijo, el cual es el maraquero de su grupo de música llaneradesde hace 5 años.   Desde pequeña, Jeanette mostró un gran interés por la música. Asistió a la Escuela Básica Simón Bolívar en su ciudad natal, donde participó en diversos eventos culturales. Su secundaria la cumplió en el Liceo José Antonio Páez, destacándose en actividades artísticas. Posteriormente, obtuvo el título de Técnico Superior Universitario en Informática ...

    Luis Jiménez. El Cantacriollo

      Clásicos del Llano presenta a Luis Jiménez, cantante, compositor y cantautor venezolano de música llanera. Conocido como El Cantacriollo.   Luis Jiménez nació el 15 de marzo de 1980 en Casupal, municipio Piar, estado Monagas. Es hijo de Juan Jiménez y María Pérez. Desde su infancia, Luis mostró un gran interés por la música llanera. Asistió a la Escuela Básica Casupal, donde participó en varios eventos culturales y musicales. Su pasión por la música lo llevó a aprender a tocar el cuatro y a componer sus primeras canciones durante su adolescencia. En 2001, Luis lanzó su primer álbum titulado Caminos Del Llano, seguido por Romance Llanero en 2004. En 2008, presentó El Llano Y Yo, consolidándose como uno de los artistas más prometedores del género. En 2023, lanzó su álbum más exitoso hasta la fecha, Alma Llanera, que incluye temas como Pero La Amansaste Mal y Corazón Llanero. Ha realizado grabaciones con artistas como Luis Latuff y Reinaldo Acuña. El Turco Latuff h...

    Milena Benites. La Generala. Mientras Exista En El Mundo

      Clásicos del Llano presenta a Milena Benites, abogada y cantante de música llanera.   Nació el 01 de diciembre de 1994 en Villavicencio, departamento del Meta, Colombia. Su nombre completo es Martha Milena Benites. Su madre fue la folclorista y maraquera Martha Prieto y su padre fue el folclorista y bandolista colombiano Yesid Benites Sarmiento, excelente ejecutor de la bandola llanera. Siempre mostró inclinación musical. A sus treinta años ya ha conseguido innumerables reconocimientos, premios y galardones, entre los cuales cabe mencionar. Mejor voz recia en los festivales Academias Castilla La Nueva. Meta 2005-2006 Academias Gabán de Oro en San Carlos de Guaroa. Meta 2006 Internacional Juvenil El Topocho. Trinidad, Casanare 2007 Internacional Juvenil El Gwixe Dorado. Orocué. Casanare 2007 Festival estudiantil El Palmarito del Llano. Villanueva, Casanare 2008 Además, Mejor voz, Festival estudiantil Guillermo Niño. Villavicencio, Meta 2004 Segunda Mej...

    Carlos Guevara. El Último Cantaclaro

      Clásicos del Llano presenta a Carlos Guevara, cantante, compositor y cantautor de música llanera. Fue llamado El Último Cantaclaro.   Nació el 04 de mayo de 1973 en la ciudad de Achaguas, municipio Achaguas, estado Apure, Venezuela y falleció trágicamente el 23 de febrero de 2007, en Caracas. Tenía treinta y tres años de edad. En su adolescencia se acercó al género de música llanera a través de los distintos eventos que se organizaban en Achaguas. Su nombre completo fue Carlos José Guevara Martínez y fueron sus padres Carmen Vicenta Martínez y José Ignacio Guevara. Ganó el Festival Cantaclaro y el Festival Liceísta en su adolescencia. A partir de 1985, inicia su peregrinar por diversos festivales de música llanera, recia y pasajes. Ganó 78 de ellos en total. Su pareja de toda la vida lleva por nombre Brumelis Rodríguez. Brumelis era compañera de Guevara desde el primer grado de primaria, y compartieron esa amistad hasta el quinto año de bachillerato. Ambos fueron...

    Adricarlis Borges. La Barbie del Folclor

      Clásicos del Llano presenta a Adricarlis Borges, cantante y cantautora venezolana de música llanera. Es conocida como la Barbie del Folclore.   Nació en la ciudad de Barcelona capital del estado Anzoátegui, Venezuela, el 15 de mayo de 1982. Desde adolescente mostró un cuerpo exuberante y mucha inclinación a los deportes. Con 15 años de edad participó en el Festival de La Voz Liceísta del año 1997, con la canción Llanerísima, del cantautor Luis Silva . Allí empató el primer lugar con otros dos participantes y en el desempate logró el galardón de ganadora. Desde esa fecha ha incursionado en la música llanera. Realizó una pausa en sus actividades desde los 16 años hasta los veinte años, debido a diversos compromisos, entre ellos la maternidad de su primera hija. A los 22 años, en 2004, contrae nupcias con el padre de su hija, un coleador profesional. El matrimonio no llegó a buen término debido a la juventud de ambos cónyuges. Adricarlis ha cumplido 27 años ...