Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como arreglista

RadioMags

    Pablo Canela. El Virtuoso del Violín

      Clásicos del Llano presenta a Pablo Canela, violinista, cuatrista, luthier, docente, arreglista y compositor venezolano. Fue conocido como El Virtuoso del Violín.  

    Guillermo Carrasco. Ojalá

    Clásicos del Llano presenta a Guillermo Carrasco, músico, locutor, productor, arreglista, cantante y compositor venezolano. Guillermo Carrasco nació en Caracas el 23 de mayo del año 1951.  Como la mayoría de los venezolanos, Carrasco comenzó aprendiendo a tocar cuatro , un instrumento que le regalaron cuando pequeño. Luego su padre le regaló un arpa, y aprendió hasta Concierto En La Llanura, de Juan Vicente Torrealba . Ese instrumento, el arpa , le pareció muy difícil, a su corta edad. Cuenta Carrasco que estudió violín en La Salle, por breve tiempo. Su madre, como a los 15 años, le regaló una guitarra eléctrica, a escondidas del papá. Estudió en el Liceo José Antonio Pérez Bonalde, ubicado en Catia. Vivió en Montalbán hasta su penúltimo año de bachillerato. En el último año, su familia se traslada a Charallave. Desde allí iba a diario a Catia, al oeste de Caracas, hasta el Liceo, en una camioneta Hillman de su propiedad. Algunos compañeros aprovechaban para viajar con el. ...

    Hugo Blanco. Moliendo Café

    Clásicos del Llano presenta a Hugo Blanco. Músico, intérprete, compositor, arreglista y productor venezolano.   Nació el 24 de septiembre de 1940 en Caracas y falleció el 14 de junio de 2015, también en la parroquia Catedral, en Caracas. Sus padres fueron Carmen Manzo Perroni y César Blanco Vásquez. Se interesa desde muy temprano por la música venezolana. Su interés lo llevó, a los 12 años, a visitar las emisoras radiales para observar a los músicos ejecutar los instrumentos. Las emisoras eran Radio Difusora Venezuela y Radio Libertador, ubicadas en la esquina de Cipreses. Al culminar los programas radiales, a las 4pm, se marchaba a Bárcenas, donde estaba Radio Caracas Radio, para observar el programa A Gozar Muchachos. Allí disfrutaba de la orquesta de Billo Frómeta la de Pochito Colgate, cuyo personaje principal era interpretado por Charles Barry. Luego regresaba a Cipreses para escuchar un programa de música criolla. De esa manera se enamoró del arpa. El día de su cumpleaños...

    Ricardo Aguirre. El Monumental De La Gaita. El Padre de La Gaita

    Clásicos del Llano presenta a Ricardo Aguirre, músico, maestro, compositor, cantante, director, locutor y arreglista venezolano, apodado El Padre de La Gaita o El Monumental. Nació el 9 de mayo de 1939 en Maracaibo, capital del estado Zulia, Venezuela. Falleció el 8 de noviembre de 1969, en Maracaibo. Su nombre completo: Ricardo José Aguirre González. Tuvo seis hermanos, Alfonso, Jesús, Luis, Rixio, Renato y Álves, siendo Ricardo el cuarto de ellos. El entorno de Ricardo fue siempre en medio de la música. Sus abuelas eran cantantes de valses, boleros y tangos. Eran ellas Hermelinda González y Dolores Aguirre. Su Abuelo Francisco Landaeta cantaba en las retretas. Nació Ricardo en a popular barriada de Santa Lucia. Allí vivió en el fondo del edificio Hermanos Gómez Castro. Sus primeros pininos los hace con una maestra paga, María Pulgar, Mariíta. Esta maestra tenía una escuelita paga, en la calle Aurora, entre Carabobo y Padilla. Allí aprendió letras y números, por los d...