Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como musicologo

RadioMags

    Vicente Emilio Sojo. Orfeón Lamas

      Clásicos del Llano presenta a Vicente Emilio Sojo, educador, músico, musicólogo, senador, investigador y compositor venezolano.   Vicente Emilio Sojo nació el 8 de diciembre de 1887 en Guatire, Venezuela. Falleció el 11 de agosto de 1974 en Caracas. Fue hijo de Luisa Sojo y Francisco Reverón López.   Desde temprana edad, Vicente Emilio Sojo mostró un gran interés por la música. A los nueve años, en 1896, a raíz de la muerte de su abuela, regresa con su madre a Guatire, donde comenzó sus estudios de la mano de Régulo Rico y Henrique León. En 1906, se trasladó a Caracas, donde ingresó a la Escuela de Música y Declamación en 1910, continuando su autoaprendizaje en Humanidades. Durante estos años, Sojo comenzó a componer sus primeras obras, destacándose por su talento y dedicación. El licenciado Francisco Castro, su bisabuelo materno, fue maestro de capilla de Chacao, mientras que su abuelo materno, Domingo Castro, realizó la misma labor en Guatire. En 1906...

    Maria Luisa Escobar. Bolero Desesperanza

    Clásicos del Llano se complace en presentar a esta excelente compositora, musicóloga y pianista venezolana, Maria Luisa Escobar. Maria Luisa González Gragirena de Escobar, nació en Valencia, estado Carabobo, Venezuela, el 5 de diciembre de 1896 y murió en Caracas el 14 de mayo de 1985. Existen varios años de nacimiento: 1898, 1903, 1912 y 1911. Esto se debe a que la compositora, aparentemente ex profeso, divulgó varios años diferentes. El año 1896 reseñado acá corresponde a su acta de nacimiento. A los 5 años ingresa al Colegio de Lourdes de las Hermanas Francesas, donde inicia sus estudios de piano. a los 6 años compone su primera pieza "Blanca, la niña Angélica", de la cual no queda partitura. A los 8 años ingresa al colegio Wengelegen Habay, de Curazao. Allí estudia francés, inglés, armonía, composición, violín, literatura, pintura y continúa sus estudios de piano, hasta graduarse de bachiller en 1917.  Pasa luego a Paris a estudiar canto y compo...