Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como actor

RadioMags

    Mario Díaz. El Poeta de Requena

      Clásicos del Llano presenta a Mario Díaz, cantante, cantautor, compositor, maraquero y actor venezolano. Nació el 22 de octubre de 1948 en Caracas, Venezuela. Mario Díaz es hijo de José Antonio Aponte y Melania Díaz. Desde joven, mostró un talento especial para las maracas y el joropo tuyero, también conocido como joropo central y joropo mirandino. Su padre, era cantador de joropo central y se llevaba a Mario a sus presentaciones. Su madre era bailarina de joropo. Cuando su relación terminó, Mario quedó a cargo de su papá. Tiene una hermana de esta relación, Flor. De otras relaciones paternas tiene diez hermanos. Mario fue criado por su abuela y su papá en la zona de Requena, municipio El Hatillo, estado Miranda Venezuela. El Poeta de Requena llamó a su padre Joso. En los años sesenta vivió en el bloque 36, piso 11, de la parroquia 23 de Enero, en Caracas. Mario Díaz tiene cinco hijos: Survelys, Yelly, Yamileth, Mario y Marianny. Tiene otros hijos que no crió, pero dice que...

    Héctor Cabrera. El Poeta De La Canción

    Clásicos del Llano presenta a Héctor Cabrera, cantante, animador, actor y locutor venezolano. Nació en la parroquia San Juan, en el barrio El Guarataro *, Caracas, Venezuela, el 13 de febrero de 1932, y fallece el 8 de junio de 2003 en Caracas. Apenas adolescente, comienza estudios de canto con el profesor Juan Martín De Armas. Estos los inicia en el Centro Canario, en La Candelaria, Caracas. Sus padres fueron Pedro Pablo Cabrera y Olimpia Medina. Su nombre completo Héctor José Cabrera Medina. Comienza a cantar en un programa radial, en vivo, amado El Tribunal de Arte Nacional. En ese programa lo acompañaba el que luego fuera afamado músico, compositor, director y pianista, Aldemaro Romero . Para 1949 se lanza como profesional en Radio Difusora Venezuela, con la orquesta de Gerver Hernández. A partir de allí participaría en otros programas como Fiesta Fabulosa, de Radio Caracas Radio, acompañado del maestro Billo Frómeta, también en Desfile Chesterfield y en Caravana Camel...

    Alfredo Sadel. El Tenor Favorito de Venezuela

    Clásicos del Llano presenta a Alfredo Sadel, el Tenor Favorito de Venezuela. Compositor, cantante y actor venezolano. El 22 de febrero de 1930, nació en Caracas, parroquia San Juan, falleciendo el 28 de junio de 1989. Manuel Alfredo Sánchez Luna. Su padre Manuel Sánchez Benítez  y su madre, Luisa Amelia Luna, le bautizaron como Manuel Alfredo Sánchez Luna. Su primaria la inició en la escuela Delgado Palacios, en La Pastora, y la 19 de abril, de San Juan. Estudió en Los Teques, capital del estado Miranda, en el Colegio Domingo Savio. Allí participó en el coro salesiano. Abandonó sus estudios a los 14 años, debido a problemas financieros de su familia. En el colegio recibió su primera instrucción musical y escénica de parte de los padres Sidi y Jesús Calderón. De este último se conoce que fue profesor de matemáticas, filosofía, música y piano. Nada hallamos del padre Sidi. El padre Jesús Calderón trabajaba en el Colegio San José, de Los Teques, incluso durante la construcci...

    José Luis Rodríguez. El Puma

    Clásicos del Llano se complace en presentar a este cantante venezolano, de gran trayectoria nacional e internacional. José Luis Rodríguez, El Puma José Luis Rodríguez González. Venezolano, nacido el 14 de enero de 1943 en Santa Rosalía. Caracas. Hijo de padre español, comerciante, dueño de una línea de taxis, y una humilde mujer venezolana, analfabeta. José Antonio Rodríguez y Ana González, su infancia fue feliz, según cuenta el cantante, hasta los 6 años. eran 12 hermanos. contaban con poco, pero alcanzaba para todos.  Al morir el padre, José Antonio, producto del excesos etílicos, la debacle fue total. Tuvieron que repartirse en varios hogares. Así le toco vivir en Catia, en Blandín y otros sitios, según el alquiler, mas o menos al alcance de los humildes ingresos que recibían. Estos ingresos provenían de la ayuda familiar. La Sra. Ana era militante de Acción Democrática. En tiempos de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, esto era ilegal. Los Rodríguez González ...