Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como productor

RadioMags

    Cheo Hurtado. La Siembra del Cuatro

      Clásicos del Llano presenta a Cheo Hurtado, músico, productor, compositor, cuatrista, bandolista y especialista en instrumentos de cuerdas. Venezolano.   Nació en Ciudad Bolívar, estado Bolívar, Venezuela, el 2 de mayo de 1960. Hijo de María Alejandrina de Hurtado y el gran guitarrista y compositor Ramón Hurtado. Su nombre completo es Asdrúbal José Hurtado. Desde pequeño estuvo inmerso en la música, ya sea por su padre o por los visitantes de su casa, entre los cuales se contaba la familia Gamboa. Hernán Gamboa fue uno de sus primeros maestros de cuatro, después de su padre Ramón. A los 5 años comienza a recibir clases de cuatro venezolano de parte de su padre. En 1967, a los siete años, su madre lo lleva a un programa de radio como acompañante en el cuatro. En ese sitio, los participantes se quejaban porque los hijos de la familia Hurtado siempre se llevaban los primeros premios. Cuentan sus hermanos que en una ocasión el gran bandolista Anselmo López estuvo de vi...

    Luis Latuff. El Turco

      Clásicos del Llano presenta a Luis Latuff, cantante, cantautor, animador de radio y TV, atleta del coleo, productor, compositor y músico venezolano, intérprete de música llanera y caballista. Es llamado El Turco. Nació un 22 de enero del año 1982 en Maturín, estado Monagas, Venezuela. Es hijo único de Raisa María Latuff Robles, de Caripito, estado Monagas. La señora Latuff es una conocida folclorista monaguense. La primaria la estudió en la escuela Pedro Gual en Caripito. La secundaria la estudió entre los liceos José Tadeo Monagas y Luis padrino, en Maturín, la capital del estado. Realizó estudios de Derecho en la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho, también en Maturín.  Luis fue apodado El Turco por su ascendencia libanesa, que se remonta a sus abuelos paternos, además de que se refleja en su fisonomía. Desde pequeño, Luis fue impulsado por su madre a participar en los eventos culturales de su escuela y secundaria. Esto, unido al talento natural del cantante, lo hi...

    Scarlett Linares. La Guayanesa De Oro

      Clásicos del Llano presenta a Scarlett Linares, cantante venezolana de música llanera, Licenciada en Educación Integral, conocida como La Guayanesa de Oro.   Nació el 13 de septiembre de 1975 en Ciudad Bolívar, estado Bolívar, Venezuela. Su nombre completo es Jenny Scarlett Linares Flores. Con 15 hermanos y sin la figura paterna, su madre logró sacar la familia adelante. Una de las actividades familiares de sustento fue la fabricación artesanal de morcillas. Las hermanas se dedicaban a vender el producto, lo que hacían alternando con los estudios. A pesar del indudable talento de Scarlett, su madre no quería que incursionara en el canto. Un hecho fortuito dispuso que se dedicara a la música llanera, siendo esto lo que ocurrió: su hermana Deozelina contrae nupcias con un músico. A raíz de esto, la casa de su hermana se vuelve punto de encuentro de grupos musicales llaneros. Esto hizo que Scarlett se interesara en el género llanero. Según Scarlett, las primeras piezas que ...

    Guillermo Carrasco. Ojalá

    Clásicos del Llano presenta a Guillermo Carrasco, músico, locutor, productor, arreglista, cantante y compositor venezolano. Guillermo Carrasco nació en Caracas el 23 de mayo del año 1951.  Como la mayoría de los venezolanos, Carrasco comenzó aprendiendo a tocar cuatro , un instrumento que le regalaron cuando pequeño. Luego su padre le regaló un arpa, y aprendió hasta Concierto En La Llanura, de Juan Vicente Torrealba . Ese instrumento, el arpa , le pareció muy difícil, a su corta edad. Cuenta Carrasco que estudió violín en La Salle, por breve tiempo. Su madre, como a los 15 años, le regaló una guitarra eléctrica, a escondidas del papá. Estudió en el Liceo José Antonio Pérez Bonalde, ubicado en Catia. Vivió en Montalbán hasta su penúltimo año de bachillerato. En el último año, su familia se traslada a Charallave. Desde allí iba a diario a Catia, al oeste de Caracas, hasta el Liceo, en una camioneta Hillman de su propiedad. Algunos compañeros aprovechaban para viajar con el. ...

    Hugo Blanco. Moliendo Café

    Clásicos del Llano presenta a Hugo Blanco. Músico, intérprete, compositor, arreglista y productor venezolano.   Nació el 24 de septiembre de 1940 en Caracas y falleció el 14 de junio de 2015, también en la parroquia Catedral, en Caracas. Sus padres fueron Carmen Manzo Perroni y César Blanco Vásquez. Se interesa desde muy temprano por la música venezolana. Su interés lo llevó, a los 12 años, a visitar las emisoras radiales para observar a los músicos ejecutar los instrumentos. Las emisoras eran Radio Difusora Venezuela y Radio Libertador, ubicadas en la esquina de Cipreses. Al culminar los programas radiales, a las 4pm, se marchaba a Bárcenas, donde estaba Radio Caracas Radio, para observar el programa A Gozar Muchachos. Allí disfrutaba de la orquesta de Billo Frómeta la de Pochito Colgate, cuyo personaje principal era interpretado por Charles Barry. Luego regresaba a Cipreses para escuchar un programa de música criolla. De esa manera se enamoró del arpa. El día de su cumpleaños...