Ir al contenido principal

RadioMags

    Rafael Brito. El Pollo

     

    Clásicos del Llano presenta a: Rafael Brito, músico, cantautor, compositor y animador. Llamado El Pollo Brito.




    Nació en Caracas, Venezuela, el 14 de noviembre de 1971.Su nombre completo es Rafael José Brito. Su madre Míriam Nalicia Materano y su padre Rafael Brito.

    Vivió su infancia en San Antonio de los Altos y su adolescencia en Caracas. Estudió primaria en la Escuela Básica Nacional Juan de Dios Guanche. Secundaria en el Liceo Militar Gran Mariscal de Ayacucho. Musicalmente se formó en la Orquesta Nacional Juvenil del Estado Miranda.

    Posteriormente realiza estudios superiores en el Conservatorio Nacional Juan José Landaeta y el Conservatorio Superior de Música Simón Bolívar.

    Desde joven inicia su actividad artística desde en la Estudiantina San José Obrero. Está casado con Carmen Cecilia Romero desde el  2023.

    Tiene seis hijos Giselle Brito, Rafael Brito, Andrés Brito, Adrián Brito, Ricardo Brito y Micaela Brito.

    Actualmente reside en Caracas.

    Debutó profesionalmente en 1984 en la Orquesta Nacional Juvenil del Estado Miranda.

    Según Discogs. com, tiene grabados los siguientes discos.

    2005 Una Casita Bella Para Ti. Sony BMG Music Entertainment

    2007 Rafael El Pollo Brito, Diego "El Negro" Álvarez, Roberto Koch – BAKtrio. Esperanto (2)

    2008 Se Canta Venezolano. Anes Records

    2012 Boleros. IC Records

    2013 C4 Trio & Rafael Pollo" Brito. De Repente. EBD Records. 2 versiones

    2014 Homenaje A Tito Rodríguez

    Eduardo Manzanilla, Rafael El Pollo Brito, Aldemaro Romero, Saúl Vera – Ecos y Recuerdos

    Sencillos

    2020 Free Cover Venezuela, Rafael "Pollo" Brito* & C4 Trío* feat. Edwin Pulgar ,Ft Alejandro Neg Barrera ,Ft Daniel Chompa Bracho ,Ft Mascara – Homenaje a Billo

    Compilaciones

    2015 Pa' Tío Simón

    Ha realizado presentaciones en los siguientes paises Argentina, Colombia, España, Estados Unidos, México, Perú.

    El Pollo también ha realizado dúos con artistas como

    Aquiles Báez, Alexis Cárdenas, Betulio Medina, C4 Trío, Cecilia Todd, Chucho Valdés, Claudia Calderón, Cheo Hurtado, Eddy Marcano, Eduardo Betancourt, Free Cover Venezuela, Ilan Chester, Frank Quintero, Gualberto Ibarreto, Gilberto Santa Rosa, Huáscar Barradas, Lilia Vera, María Teresa Chacín, Marcos Granados, María Rivas, Maragaita Oscar D'León, Raíces, Simón Díaz, Serenata Guayanesa, Todos Estrellas, Venezuela Viva y Yordano,

    Entre los premios nacionales que le han sido otorgados tenemos: Mara de Oro a la mejor voz juvenil en 2000.

    También tiene una nominación al Grammy Latino por DE REPENTE.

    Rafael Pollo Brito es un músico de talla excepcional, capaz de versionar cualquier tema nacional e internacional, y otorgarles una nueva personalidad. A veces ha sido acusado de abusar de esta cualidad de versionador.

    Como cantante, cantautor, músico y compositor ocupa un sitial relevante en firmamento artístico venezolano. Además es salsero y gaitero – se autodefine gaitero de corazón. En fin, un talento orgullosamente venezolano.

    Redes Sociales

     YouTube

    FaceBook

    Instagram

    Spotify

    TikTok


    Señor JOU

    La Culpa Es Tuya

    Momposina. Adelmo Gauna y Rafael Pollo Brito

    De Repente

    Mujer Zuliana





    Cuenta de correo.

    clasicosdelllano@gmail.com

    Twitter Clásicos del Llano

    Instagram Clásicos del Llano

    Facebook Clásicos del Llano

    Si desea colaborar con la difusión de nuestra música folclórica, puede hacerlo mediante estos enlaces:

    Visítenos en Patron!

    https://paypal.me/magsbet?locale.x=es_XC

     

    Comentarios

    Entradas populares de este blog

    Sexagésimo Barco. El Tenor Del Llano

    Clásicos del Llano presenta a Sexagésimo Barco. Cantante, compositor y músico venezolano. Llamado el Tenor del Llano.   Sexagésimo nació en el centro poblado Turén, estado Portuguesa, el 8 de febrero de 1953. Falleció trágicamente el 1ro de junio de 1991 en El Baúl, estado Cojedes. Su nombre completo Sexagésimo Bernardo Barco Méndez * La primaria la cursó en la escuela Ciudad de Mérida. Posteriormente estudió en el liceo 27 de Junio, siguiendo la rama de humanidades. En todos estos años Sexagésimo participó en todos los eventos musicales que fueron organizados durante su estadía, ganando dos veces la Voz Liceísta. Luego pasaría al Instituto Tecnológico de Los Llanos, en Calabozo, estado Guárico. Allí también participó en varios eventos musicales. Era tenido por bohemio y poco estudioso, pero sus profesores entendían que el interés de Sexagésimo era la música. En Turén inició su carrera artística, en un programa radial que promovía valores de la música llaner...

    Nelson Morales. El Ruiseñor De Atamaica

      Clásicos del Llano presenta a Nelson Morales, cantautor venezolano de música llanera.   Nació en San Rafael de Atamaica, municipio San Fernando, estado Apure, Venezuela, el 3 de agosto de 1943 y falleció el 31 de enero de 2005, en Maracay, estado Aragua. Desde muy pequeño se dedicó a las faenas del llano, junto a su padre, Dámaso Morales y su madre, Juliana Rondón. Morales participó en varios programas de la emisora apureña, La Voz de Apure, situada en San Fernando de Apure, capital del estado. Allí conoció al compositor y arpísta Omar Moreno. Moreno le presenta a Jacinto Martínez, propietario del sello disquero Cachilapo. Entonces Nelson Morales graba su primer disco en 45 r.p.m. Este disco contiene las piezas El Delirio De Bolívar y Recuerdos De Arichuna. A raíz del éxito de este 45, Cachilapo le ofrece grabar su primer disco de larga duración que se llamó Estampas De Llano Adentro. Allí Omar Moreno estuvo encargado de la parte musical. A lo largo de su vida ...

    Marianny Díaz. Muchacha Criolla

      Clásicos del Llano presenta a: Marianny Díaz, cantante de música llanera y joropo central, conocida como la Muchacha Criolla. Nació el 09 de marzo de 1997 en Requena, municipio El Hatillo, estado Miranda, Venezuela. Es hija de Mario Díaz , destacado cantador, cantautor y compositor de joropo central, conocido como El Poeta de Requena. Marianny comenzó a cantar alrededor de los 13 años de edad, cuando su padre la escuchó y le hizo una prueba. Marianny es Técnico Dental.   Aunque canta música del centro del país, Marianny tiene varios éxitos en su carrera como cantante en el ámbito de la música llanera. Entre ellos se puede contar, Nuestra Casita, Cuéntame, No Vayas A Despedirte, Ni Un Ruego Más y Muchacho Criollo, original de la compositora colombiana Mercedes Díaz. Esta última pieza es la que le da origen a su nombre artístico: Muchacha Criolla. Actualmente desarrolla un proyecto con su padre, fundamentalmente versionando otras piezas de la autoría del Poeta, e in...