Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como poeta

RadioMags

    Pedro Felipe Sosa Caro. Vestida De Garza Blanca

      Clásicos del Llano presenta a Pedro Felipe Sosa Caro, poeta y compositor venezolano. Nació en Tame, departamento de Arauca, Colombia, el 21 de enero de 1933. Nace allí por el destierro obligado de sus padres debido a la dictadura de Juan Vicente Gómez. Falleció en Maracay el 07 de mayo de 2023.   Imagen cortesía de Diario Ciudad Valencia A los siete años, en 1940, regresa con su familia a Venezuela para radicarse definitivamente, mientras que en sus primeros años estuvo viajando entre los dos países, hecho común porque los habitantes de la zona aprovechaban las ventajas del cambio de moneda y los institutos educativos colombianos. A partir de 1941, cuando contaba con 8 años de edad, inició su labor poética y de composición. En 2013 escribió esta sentencia: Pertenezco a la generación de venezolanos que creció oyendo música criolla, en las arpas del Indio Figueredo y de Juan Vicente Torrealba , y en las voces de Loyola , Marisela, Mario Suárez y Rafael Montaño . Ven...

    Henry Martínez. Criollísima

    Clásicos del Llano presenta a Henry Martínez, poeta, músico, compositor y médico venezolano Henry Martínez nace en Maracay, capital del estado Aragua, Venezuela, el 13 de febrero de 1950. Desde muy niño (7 años), cultivó el arte de ejecutar el cuatro venezolano. Esto lo aprendió de uno de sus tres hermanos, Ramón Martínez, ya fallecido. Su madre, Carmen Elena Mota, y su padre, el Capitán del ejército, Ramón Enrique Martínez, eran grandes melómanos. Frecuentemente se reunían amigos y familiares a escuchar música en su casa de Maracay, y el pequeño Henry interpretaba canciones con su cuatro. El padre de Henry adquiría todos los discos de la época, de los mas afamados músicos y cantantes, lo que influyó grandemente en la afición de Henry por rearmonizar las piezas escuchadas. Estuvo en contacto con una guitarra eléctrica a los 10 años de edad. Luis Enrique González era el nombre del músico que trajo una guitarra Fender de los Estados Unidos. Estudia guitarra con el maestro Alejandro Benít...

    Otilio Galíndez. Cantor De Las Cosas Pequeñas

    Clásicos del Llano presenta a Otilio Galíndez, compositor, cantante y poeta venezolano. Nació en Yaritagua, estado Yaracuy, Venezuela, el 13 de diciembre de 1935. Falleció el 13 de junio de 2009 en Maracay, estado Aragua. Fue su madre Rosa Felicita Gutiérrez y su padre Santiago Galíndez. Su madre le cantaba muchas canciones a Otilio, segundo hijo del matrimonio. Su niñez transcurre su pueblo natal, mostrando sus inclinaciones artísticas, pero sin dedicarse a ello. Se traslada a Caracas desde muy joven, a los siete años de edad, y se dedica a trabajar como limpiabotas y vendedor de billetes de lotería, de helados, de dulces y de frutas. A duras penas, hizo la primaria en la escuela Franklin Delano Roosevelt. Su padre lo alentaba para que compusiera y cantara. Su madre decía que Otilio cantaba antes de empezar a hablar. Ayudó a su padre algunas veces en la carpintería. Al ingresar al servicio militar realiza varias obras, las cuales descarta porque no considera que tengan valor ...

    Luis Mariano Rivera. Canchunchú Florido

    Clásicos del Llano presenta a Luis Mariano Rivera, cantor, compositor, poeta y dramaturgo venezolano, autor del célebre Canchunchú Florido.  Luis Mariano Rivera Font nació en el edo. Sucre, al oriente de Venezuela, en el municipio Bermúdez, en el valle de Canchunchú Florido, cercano a Carúpano, segunda ciudad del estado Sucre, el 19 de agosto de 1906 y falleció el 15 de marzo de 2002.  Carúpano Su infancia y juventud transcurrieron en medio de una pobreza solemne. Apenas logró culminar tercer grado. Su mayor alcance laboral, antes de seguir sus inclinaciones artísticas, fue ser peón de la propia hacienda de su padre. Esto ocurrió porque su madre murió cuando el era de muy temprana edad, a los 6 años. Los padres de Luis Mariano fueron María Rivera, humilde campesina anlafabeta, y Antonio José Font.  «Allí empecé a crecer entre la pobreza y conmigo los piojos, la nigua y todos esos males que hicieron presa de mí. Pero pasaba algo en mis adentros: sentí...

    Simón Díaz. El Tío Simón

    Clásicos del Llano se complace en presentar este gran compositor, humorista, poeta, caricaturista y cantante venezolano, autor de innumerables canciones, tales como Caballo Viejo y Mercedes. Nació el 8 de agosto de 1928 en Barbacoas, estado Aragua y falleció el 19 de febrero de 2014 en Caracas. Simón Narciso Díaz Márquez fue su nombre, por su padre, Juan Díaz, y su madre, María Márquez. Su primera formación musical la recibe de su padre, quien era cornetín de la banda municipal de Barbacoas. Su papá lo alentó a aprender cuatro desde pequeño, debido a que el Tio Simón improvisaba y cantaba tonadas desde muy niño. En 1940 muere su padre, y la familia Díaz Márquez se traslada a san Juan de Los Morros, capital del estado Guárico. Allí culmina la primaria y recibe, de parte de Ramón Ziegler, sus primeras lecciones de música formal. Mientras, vende dulces, comidas y empanadas que su mamá hacía, con la finalidad de ayudar a mantener la casa. En 1943, a los 15 años, consigue tra...