Ir al contenido principal

RadioMags

Pablo Canela. El Virtuoso del Violín

 

Clásicos del Llano presenta a Pablo Canela, violinista, cuatrista, luthier, docente, arreglista y compositor venezolano. Fue conocido como El Virtuoso del Violín.

 


En el año 1955 fundó la primera Escuela de Cuatro, en la sede del Club Comercio. Fundó también la Escuela de Arte Infantil Julio T. Arce. En esta época dedicó todo su tiempo a la ejecución del cuatro, mandolina y sobre todo violín. Además, dictó talleres de construcción de instrumentos de cuerda y cursos de cuatro. De esta década proviene su fábrica de instrumentos de cuerda, que aún existe.

En la década de los sesenta fundó la Escuela Taller La Pelea, donde realiza reparación y construcción de arpa, mandolinas y cuatros. Además, dictó talleres y cursos de ejecución de estos instrumentos.

Con el Conjunto de Los Hermanos Báez recorrió el país interpretando sus composiciones y otras piezas del folclor nacional e internacional, pero larense principalmente. Este conjunto musical lo conformaron los músicos Omar, Marcelo Entio y Pablo. Todos hermanos Báez.



Don Pablo Canela recibió numerosos reconocimientos en vida. Entre ellos se pueden mencionar: Ampíes de Oro de Venezuela, Coral Juvenil Doralisa de Medina, La Estrella de Venezuela y Pentagrama de Oro Musical.

Manifestó en una oportunidad lo siguiente:

-Creo haber cumplido con mi Estado y con mi Pueblo. Me considero un buen ciudadano. He dado trece hijos a mi patria. Cuarenta años de unión con una mujer maravillosa: Carmen Luisa, la compañera de toda la vida y muchos años compartiendo enseñanza musical-

De lo que se puede recopilar de la discografía de Pablo Canela:

Pablo Canela Y Los Hermanos Báez.  Celosa Original

Pablo Canela Y Los Hermanos Báez. Ernesto Torrealba Y Los Araucanos Estrellas Larenses

1971 Pablo Canela Y Los Hermanos Báez. Pablo Canela Y Los Hermanos Báez     

1975 Pablo Canela Y Su Cuatro.  Cuatro Punteo                

1967 Pablo Canela Y Los Hermanos Báez. Gavilán Tocuyano    

Pablo Canela Y Los Hermanos Báez. Pablo Canela Y Los Hermanos Baez

1971 Pablo Canela Y Los Hermanos Báez. Pablo Canela Y Los Hermanos Báez     

1975 Pablo Canela Y Su Cuatro. Cuatro Punteo         Pablo Canela Y Su Cuatro    

Tomado de https://www.discogs.com/label/1453023-Pablo-Canela

Don Pablo Canela fue un Virtuoso del Violín. Exaltó su terruño, El Tocuyo, con la sencillez del hombre del campo y su composición Golpe Tocuyano es considerado un himno de El Tocuyo.

Músico excepcional, orgullo nacional que debemos exaltar y difundir como otro de los valores fundamentales del folclor nacional.

Instagram

https://www.instagram.com/industriasmusicalespc/?hl=es

*EN ALGUNAS FUENTES SE MENCIONA COMO EL REY DEL CUATRO.

**NADA SE HA LOGRADO ENCONTRAR RESPECTO A LA ORQUESTA EUTERPE, NI A LA FECHA DE LOS ESTUDIOS DE DON PABLO CANELA.

***SI BIEN EL AUTOR DE LA LETRA DE RAMONCITO EN CIMARRONA FUE CHEMARÍA JIMÉNEZ, ALGUNAS FUENTES LE ATRIBUYEN TAMBIÉN LA MÚSICA, MIENTRAS QUE EN OTRAS PUBLICACIONES SE LE ATRIBUYE A PABLO CANELA.

 

La Perica

El Gavilán Tocuyano

Como Llora Una Estrella

El Burro De La Manea

Damisela Encantadora

El Último Ruego

Ramoncito En Cimarrona. Los Torrealberos


Cuenta de correo.

clasicosdelllano@gmail.com

Twitter Clásicos del Llano

Instagram Clásicos del Llano

Facebook Clásicos del Llano

Si desea colaborar con la difusión de nuestra música folclórica, puede hacerlo mediante estos enlaces:

Visítenos en Patron!

https://paypal.me/magsbet?locale.x=es_XC

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tania. Tania de Venezuela

Clásicos del Llano presenta a esta artista venezolana de trayectoria internacional, Tania de Venezuela. Tania nace en Caracas el 16 de Noviembre de 1951, siendo hija de Jesús Salazar Meneses y Gloria Rodríguez. Ambos procedentes de la Isla de Margarita, Estado Nueva Esparta en Venezuela.  Su madre, Gloria Rodríguez, a finales de la década de los 40, fue una destacada intérprete y actuó en diferentes teatros capitalinos al lado de conocidas figuras venezolanas de la época, y es así como Tania hereda la inclinación artística.  Tania canta desde los 5 años de edad, cuando debutó en el programa de Buck Rogers, que auspiciaba el diario “EL NACIONAL”, en Radio Caracas – Canal 2. Allí se dio a conocer y luego hizo presentaciones en el Coney Island y en otros programas de corte infantil. Tania comenzó a perfeccionar su voz. Empezó a tomar clases de canto y piano, haciéndose acompañar en sus siguientes presentaciones por los conjuntos de Inocente Bello y Manuel Delgado. Apart

Sexagésimo Barco. El Tenor Del Llano

Clásicos del Llano presenta a Sexagésimo Barco. Cantante, compositor y músico venezolano. Llamado el Tenor del Llano.   Sexagésimo nació en el centro poblado Turén, estado Portuguesa, el 8 de febrero de 1953. Falleció trágicamente el 1ro de junio de 1991 en El Baúl, estado Cojedes. Su nombre completo Sexagésimo Bernardo Barco Méndez * La primaria la cursó en la escuela Ciudad de Mérida. Posteriormente estudió en el liceo 27 de Junio, siguiendo la rama de humanidades. En todos estos años Sexagésimo participó en todos los eventos musicales que fueron organizados durante su estadía, ganando dos veces la Voz Liceísta. Luego pasaría al Instituto Tecnológico de Los Llanos, en Calabozo, estado Guárico. Allí también participó en varios eventos musicales. Era tenido por bohemio y poco estudioso, pero sus profesores entendían que el interés de Sexagésimo era la música. En Turén inició su carrera artística, en un programa radial que promovía valores de la música llanera.

Scarlett Linares. La Guayanesa De Oro

  Clásicos del Llano presenta a Scarlett Linares, cantante venezolana de música llanera, Licenciada en Educación Integral, conocida como La Guayanesa de Oro.   Nació el 13 de septiembre de 1975 en Ciudad Bolívar, estado Bolívar, Venezuela. Su nombre completo es Jenny Scarlett Linares Flores. Con 15 hermanos y sin la figura paterna, su madre logró sacar la familia adelante. Una de las actividades familiares de sustento fue la fabricación artesanal de morcillas. Las hermanas se dedicaban a vender el producto, lo que hacían alternando con los estudios. A pesar del indudable talento de Scarlett, su madre no quería que incursionara en el canto. Un hecho fortuito dispuso que se dedicara a la música llanera, siendo esto lo que ocurrió: su hermana Deozelina contrae nupcias con un músico. A raíz de esto, la casa de su hermana se vuelve punto de encuentro de grupos musicales llaneros. Esto hizo que Scarlett se interesara en el género llanero. Según Scarlett, las primeras piezas que int