Ir al contenido principal

Entradas

RadioMags

    Otilio Galíndez. Cantor De Las Cosas Pequeñas

    Clásicos del Llano presenta a Otilio Galíndez, compositor, cantante y poeta venezolano. Nació en Yaritagua, estado Yaracuy, Venezuela, el 13 de diciembre de 1935. Falleció el 13 de junio de 2009 en Maracay, estado Aragua. Fue su madre Rosa Felicita Gutiérrez y su padre Santiago Galíndez. Su madre le cantaba muchas canciones a Otilio, segundo hijo del matrimonio. Su niñez transcurre su pueblo natal, mostrando sus inclinaciones artísticas, pero sin dedicarse a ello. Se traslada a Caracas desde muy joven, a los siete años de edad, y se dedica a trabajar como limpiabotas y vendedor de billetes de lotería, de helados, de dulces y de frutas. A duras penas, hizo la primaria en la escuela Franklin Delano Roosevelt. Su padre lo alentaba para que compusiera y cantara. Su madre decía que Otilio cantaba antes de empezar a hablar. Ayudó a su padre algunas veces en la carpintería. Al ingresar al servicio militar realiza varias obras, las cuales descarta porque no considera que tengan valor ...

    Lilia Vera. El Becerrito.

    Clásicos del Llano presenta a Lilia Vera, cantante popular venezolana, del género folclórico. Nació en Caracas, parroquia San Juan, el 19 de octubre de 1951. Su nombre completo es Lilia Ramírez Villamizar. Su padre fue Marcelino Ramírez y ejecutaba el tiple andino. El comenzó a instruir a Lilia en la música, junto al maestro guitarrista Ángel Guanipa. Ella estudió la primaria en un colegio de la añeja parroquia Santa Rosalía. Comienza a actuar desde muy niña en la televisión y radio nacionales. Desde la adolescencia se involucró en actividades sociales y de defensa de derechos humanos, siguiendo el camino de otros artistas de la época. En los años setenta forma parte del movimiento nueva canción, integrado ya por artistas como Atahualpa Yupanqui, Alfredo Zitarrosa, Mercedes Sosa, Violeta Parra, Soledad Bravo y Víctor Jara, entre otros. En la misma década del setenta integra el equipo fundador del Comité de Canción Nueva América y de la Federacion Nacional de Cultura ...

    Hernán Gamboa. El Cuatro De Venezuela

    Clásicos del Llano presenta a Hernán Gamboa, músico, educador y cantante venezolano, de gran arraigo y trayectoria en el país.   Nació en San To mé, estado Anzoátegui, Venezuela, el 18 de junio de 1946 y falleció en Buenos Aires el 10 de enero de 2016. Su nombre completo era Hernán José Gamboa Alexis. Sus padres, el reconocido músico, compositor y cantante, Carmito Gamboa. Su madre Carmen Alexis. Tuvo siete hermanos. Su padre lo inició temprano en la música, al observar que tenía aptitudes para ello. Le instruyó en la guitarra, el cuatro venezolano y otros instrumentos de cuerda. Hernán se interesó especialmente por el cuatro, del cual se hizo especialista. Creó una técnica que llamó rascapunteo, que es una mezcla del rasgueo y el punteo en cuatro venezolano. Hernán comenzó primero a cantar, y a los ocho años ya cantaba muy bien, y luego a tocar el cuatro. Estudió apenas hasta el 5to grado de primaria en San Tomé. Su padre viajaba mucho, por lo que viajaron a Barinas ...

    Raquel Castaños. La Pecosita

    Clásicos del Llano presenta a Raquel Castaños, animadora, compositora, actriz y cantante venezolana. Raquel Castaños nació en Caracas el 6 de mayo de 1953, con el nombre de Raquel de la Coromoto Castaños Amundaray. Desde muy pequeña participa en la televisión venezolana, en el programa infantil Buscando un Nombre. Esto lo hace con apenas 5 años de edad. El programa era transmitido por Radio Caracas Televisión. Los productores de Discomoda se impresionaron al escucharla cantar, por lo que mostraron interés en ella al instante.   A partir de allí Discomoda apoyó a la cantante cerca de diez años. Con esta productora editaría seis discos de larga duración. Para 1964 firma contrato con Enzo Morera y Hugo Romani para que trabajen como sus agentes. Al mismo tiempo firma contrato exclusivo con el afamado locutor y animador Renny Ottolina. En 1965 pasa a formar parte del equipo de Radio caracas Televisión. En ese año 1965 participa en la película Me ha Gustado un Hombre, de Gilb...

    Cherry Navarro. Aleluya

    Clásicos del Llano presenta a Cherry Navarro músico y cantante venezolano, muy querido y recordado por los venezolanos. Su nombre completo fue Alexis Enrique Navarro Velásquez. Sus padres: María de Jesús Velásquez y Manuel Rafael Navarro. Nació en Caripito, estado Monagas, Venezuela. el 9 de julio de 1944. Vivían en calle Amengual con calle Madariaga. Falleció el 28 de septiembre de 1967 en Caracas. Vivieron en Monagas hasta el año 1958, cuando deciden trasladarse a Caracas, a la parroquia El Valle, buscando mejores condiciones económicas. Cursó estudios en el Liceo Pedro Emilio Coll. Aparte de la música, se destacó en el deporte mas popular en Venezuela: el béisbol. Continua su bachillerato en Caracas y al mismo tiempo sigue sus inclinaciones musicales. Es en esa época cuando conoce a José Luis Rodríguez,El Puma . Con el conformará, aparte de una entrañable amistad, un grupo llamado Canaima. Este conjunto estaba integrado por el arpista Frank Acevedo, el cuatrista Nelson G...

    Mirtha Pérez. La Nave Del Olvido

    Clásicos del Llano presenta a Mirtha Pérez, cantante y actriz venezolana de gran trayectoria. Nace el 7 de julio de 1944 en El Valle, Caracas. Su nombre completo: Mirtha Magaly Pérez Rojas. Su profesión es maestra normalista. Mirtha se inició con un grupo llamado Los Trovadores de Santa Rosa. Mirtha debuta profesionalmente el 22 de diciembre de 1963, con un grupo llamado Los Naipes, del afamado compositor Luis Cruz, autor, entre otros muchos éxitos, del cumpleaños feliz. Con esta agrupación ya había cantado Mirla Castellanos. En 1964 con esta agrupación, graba para Velvet de Venezuela, los discos de larga duración: El Primero de Los Naipes, con su nueva voz Mirtha Pérez y El Segundo de Los Naipes. En 1965 graba La Luna Y El Toro. En 1966 producen Era Ella. Los éxitos de Las Cerezas, Locura Locura, Cartagenera y otros la animan a seguir camino en solitario. En el año 1966, a separarse de la fructífera asociación con Los Naipes, lanza su primer disco como solista: M...