Ir al contenido principal

Entradas

RadioMags

    Gualberto Ibarreto. El Cantor de la Voz del Pueblo

    Clásicos de Llano se complace en presentar a este excelente cantante venezolano, Gualberto Ibarreto. Es llamado El Cantor de La Voz del Pueblo. De pequeño mostró sus inclinaciones y aptitudes artísticas, pero tuvo solo formación autodidacta. Se tiene por cierto que recibió algo de formación académica de parte de Tobías Hernández y el Padre Raúl Bennedeti, pero ha sido infructuosa la búsqueda de ambas personas. Gualberto José Ibarreto Barrios es el nombre de este cantante venezolano. Nació en El Pilar, estado Sucre, Venezuela, el 12 de julio de 1947. Gualberto ejecuta cuatro, guitarra y mandolina, pero su mejor instrumento es su voz. A los dos años, sus padres se trasladan a la población de San Tomé, a los campos petroleros. La situación económica los obliga a dejar el campo y emigrar en busca de mejores ingresos. Luego emigran a El Tigre, donde estudia primaria en la escuela San Antonio de Padua. Allí realiza actividades culturales. En el año 1960, ingresa al Liceo Briceño Méndez...

    José Enrique Sarabia Rodríguez. Chelique Sarabia. Vals Ansiedad

    Clásicos del Llano interpreta piezas del reconocido compositor José Enrique Sarabia Rodríguez. José Enrique Sarabia Rodríguez, Chelique Sarabia Nació en La Asunción, estado Nueva Esparta, Venezuela, el 13 de marzo de 1940 y falleció el 16 de febrero de 2022 en Lecherías, estado Anzoátegui, en el Centro de Especialidades Anzoátegui, donde se hallaba internado. Es conocido por sus distintas facetas: compositor, músico, poeta, publicista y asesor político. Originalmente su nombre fue José Luis Lares, pero al separarse su madre de su padre, el vuelve a casar con el trabajador petrolero José Santos Sarabia, y le dan una nueva partida de nacimiento con su nombre actual. Eso lo hicieron para que pudiera ingresar a la Escuela San Tomé, porque en ella solo ingresaban los hijos de trabajadores petroleros. Allí estudiaría primaria y secundaria (bachillerato). Su carrera prolífica lo ha llevado a registrar mas de 2000 canciones, entre las cuales está Ansiedad, versionada ma...

    Maria Luisa Escobar. Bolero Desesperanza

    Clásicos del Llano se complace en presentar a esta excelente compositora, musicóloga y pianista venezolana, Maria Luisa Escobar. Maria Luisa González Gragirena de Escobar, nació en Valencia, estado Carabobo, Venezuela, el 5 de diciembre de 1896 y murió en Caracas el 14 de mayo de 1985. Existen varios años de nacimiento: 1898, 1903, 1912 y 1911. Esto se debe a que la compositora, aparentemente ex profeso, divulgó varios años diferentes. El año 1896 reseñado acá corresponde a su acta de nacimiento. A los 5 años ingresa al Colegio de Lourdes de las Hermanas Francesas, donde inicia sus estudios de piano. a los 6 años compone su primera pieza "Blanca, la niña Angélica", de la cual no queda partitura. A los 8 años ingresa al colegio Wengelegen Habay, de Curazao. Allí estudia francés, inglés, armonía, composición, violín, literatura, pintura y continúa sus estudios de piano, hasta graduarse de bachiller en 1917.  Pasa luego a Paris a estudiar canto y compo...

    Juan Vicente Torrealba. Concierto en La Llanura

    Clásicos del Llano interpreta canciones de este excelente compositor y arpista venezolano Juan Vicente Torrealba nace en Caracas el 20 de febrero de 1917 y fallece el 2 de mayo de 2019, habiendo vivido 102 años. Su nacimiento en la capital ocurre porque su papá vacacionaba en Caracas. Nació en la esquina del Rosario, en las inmediaciones de lo que luego sería el Nuevo Circo caraqueño, para ese entonces una área de haciendas. A los 8 años se traslada al Hato Banco Largo, propiedad de su familia, en Camaguán, estado Guárico. Trabajó como peón de hacienda durante su infancia y adolescencia. Fue en ese tiempo que se manifestaron sus inquietudes musicales. Hasta ese momento no había tenido educación formal, ya que apenas logró culminar el quinto grado de primaria. Aprende a tocar guitarra y rudimentos de arpa. Cumplidos los 18 años realiza su primera presentación como guitarrista, en el pueblo La Unión, en el estado Barinas. Su debut lo logró interpretando la pieza Cuidadito ...

    Guillermo Castillo Bustamante. Bolero Escríbeme

    Clásicos del Llano presenta la emotiva historia del bolero Escríbeme, del compositor Guillermo Castillo Bustamante. Guillermo Castillo Bustamante nació en Caracas el 25 de junio de 1910 y falleció el 6 de octubre de 1974. Escribió mas de 300 canciones, de las cuales la mas famosa fue el bolero Escríbeme. Castillo no estudió música formalmente, aunque se inició a los tres años en el piano. Su hermana mayor estudiaba piano, y en el año de 1913, con apenas 3 años de edad, le preguntaron si quería tocar piano. El dijo "chiii" y seguidamente reprodujo la lección escuchada a la hermana. Esto causó asombro en la familia y le permitieron tocar al piano. Se dice, sin pruebas, que realizó su primera composición a los 8 años de edad. A los diez años le prohibieron seguir tocando el piano, alegando que "no era profesión para hombres" (?). Sin embargo, Castillo seguía tocando piano donde podía, al salir de la escuela, especialmente en bares cercanos, donde pedía que l...

    Carlos Eleta Almarán. Bolero. Historia de un Amor

    Clásicos del Llano te invita a leer la interesante historia del bolero Historia De Un Amor, del compositor panameño Carlos Eleta Almarán. Carlos Eleta Almarán nace en Ciudad de Panamá el 16 de mayo de 1918, y fallece el 18 de enero de 2013. Estudia en panamá sus primeros años, se gradúa de Bachiller en Málaga, España y se titula de Administrador de Negocios  en el Colegio de Rhode Island, en los Estados Unidos, en el año 1941. Un hecho fortuito y desgraciado generará uno de los boleros "con alma" mas famosos de la historia musical, como lo comprobarán por los enlaces que se encuentran al final de esta entrada. Carlos Almarán, como era su seudónimo, regresa a Panamá para trabajar en las empresas de su padre. Allí se reencuentra con Arturo Hassan, compositor y empresario, amigo de su infancia. Lo contrata para trabajar como distribuidor de cigarrillos Chesterfield, y en un incidente laboral, el empleado Hassan le augura a Carlos Eleta Almarán que nunca será comp...