Ir al contenido principal

Entradas

RadioMags

    Luis Lozada. El Cubiro

    Clásicos del Llano presenta a Luis Lozada, cantante venezolano de música llanera.   Llamado El Cubiro. Nació en el centro poblado El Real, municipio Obispos, estado Barinas, Venezuela. el 30 de octubre de 1936*. Falleció el 11 de julio de 1997 en Barquisimeto, ciudad capital del estado Lara. Su infancia y juventud transcurrieron en su poblado natal. Su madre fue María Antonia Lozada y su padre Martín Camacho. Desde muy joven se aficionó al juego de bolas criollas, que corresponde a las bochas o petanca europeas, pero con materiales diferentes. Fue en este juego popular venezolano que adquirió el mote de El Cubiro, ave cantora llamada en otras instancias como Cristofué. Lozada comienza a cantar serenatas desde muy joven. Hace presentaciones en estaciones radiales de los estados Barinas y Portuguesa, dándose a conocer en los llanos venezolanos y colombianos. En Caracas, Lozada trabaja vendiendo discos para Suramericana del Disco, a las órdenes del Sr. Antonio Segura....

    Sexagésimo Barco. El Tenor Del Llano

    Clásicos del Llano presenta a Sexagésimo Barco. Cantante, compositor y músico venezolano. Llamado el Tenor del Llano.   Sexagésimo nació en el centro poblado Turén, estado Portuguesa, el 8 de febrero de 1953. Falleció trágicamente el 1ro de junio de 1991 en El Baúl, estado Cojedes. Su nombre completo Sexagésimo Bernardo Barco Méndez * La primaria la cursó en la escuela Ciudad de Mérida. Posteriormente estudió en el liceo 27 de Junio, siguiendo la rama de humanidades. En todos estos años Sexagésimo participó en todos los eventos musicales que fueron organizados durante su estadía, ganando dos veces la Voz Liceísta. Luego pasaría al Instituto Tecnológico de Los Llanos, en Calabozo, estado Guárico. Allí también participó en varios eventos musicales. Era tenido por bohemio y poco estudioso, pero sus profesores entendían que el interés de Sexagésimo era la música. En Turén inició su carrera artística, en un programa radial que promovía valores de la música llaner...

    Julio Miranda. El Cantautor Del Amor

    Clásicos del Llano presenta a Julio Miranda, llamado el Cantautor del Amor. Cantante y compositor venezolano. Julio Miranda nació el 7 de julio de 1953 en la ciudad de Carúpano, capital del municipio Bermúdez, estado Sucre, Venezuela. Falleció el 11 de junio de 1993 en Maracay, capital del estado Aragua. Fue bautizado con el nombre de Julián Antonio Indriago Díaz. Fueron sus padres Bárbara Antonia Díaz, oriunda del centro poblado Chamariapa, y Miguel Ángel Indriago, original de Playa Grande. Como es de esperarse en esa época, las faenas de pesca eran la base económica de la población. Julio se crió desde los 5 años de edad, en el centro poblado La Esmeralda, a unos 50 kilómetros de Carúpano. Allí la pesca es primordial para el sustento de la población. Fue uno de los siete hijos que tuvo la pareja Indriago-Díaz. Julio inició su andar por la música a los 8 años de edad, en una presentación que organizó la Alcaldía en el Teatro Municipal de Carúpano. Posteriormente actuaría en...

    Guillermo Carrasco. Ojalá

    Clásicos del Llano presenta a Guillermo Carrasco, músico, locutor, productor, arreglista, cantante y compositor venezolano. Guillermo Carrasco nació en Caracas el 23 de mayo del año 1951.  Como la mayoría de los venezolanos, Carrasco comenzó aprendiendo a tocar cuatro , un instrumento que le regalaron cuando pequeño. Luego su padre le regaló un arpa, y aprendió hasta Concierto En La Llanura, de Juan Vicente Torrealba . Ese instrumento, el arpa , le pareció muy difícil, a su corta edad. Cuenta Carrasco que estudió violín en La Salle, por breve tiempo. Su madre, como a los 15 años, le regaló una guitarra eléctrica, a escondidas del papá. Estudió en el Liceo José Antonio Pérez Bonalde, ubicado en Catia. Vivió en Montalbán hasta su penúltimo año de bachillerato. En el último año, su familia se traslada a Charallave. Desde allí iba a diario a Catia, al oeste de Caracas, hasta el Liceo, en una camioneta Hillman de su propiedad. Algunos compañeros aprovechaban para viajar con el. ...

    Augusto Bracca. Traigo Polvo Del Camino

    Clásicos del Llano presenta a Augusto Bracca, cantautor venezolano, compositor de icónicas piezas de música llanera. Nació el 23 de abril de 1918 en el centro poblado de La Trinidad de Orichuna, parroquia La Trinidad, municipio Rómulo Gallegos del estado Apure, al sur de Venezuela. falleció el 25 de diciembre de 2012, en Guasdualito, estado Apure. Contaba 94 años de edad. Augusto Bracca era hijo de Antonio Gualdrón y Juana Bracca. Antonio Guadrón era ganadero, y dejó un recuerdo en su hijo al ser asesinado en un atraco. De su madre poco recuerda, solo que trabajaba de cocinera y era evangélica. Ella murió cuando Augusto era niño. Fue trasladado a Caracas a muy corta edad. Augusto Bracca no fue el típico compositor llanero que trabajó en hacienda, ni fue peón. No fue coleador, ni agricultor, ni realizó faenas de llano. Sin embargo, las vivencias de pequeño de ese paisaje monumental, dejaron marcada su imaginación y sus recuerdos, lo que sirvió de inspiración para muchas de s...