Ir al contenido principal

Entradas

RadioMags

    Augusto Bracca. Traigo Polvo Del Camino

    Clásicos del Llano presenta a Augusto Bracca, cantautor venezolano, compositor de icónicas piezas de música llanera. Nació el 23 de abril de 1918 en el centro poblado de La Trinidad de Orichuna, parroquia La Trinidad, municipio Rómulo Gallegos del estado Apure, al sur de Venezuela. falleció el 25 de diciembre de 2012, en Guasdualito, estado Apure. Contaba 94 años de edad. Augusto Bracca era hijo de Antonio Gualdrón y Juana Bracca. Antonio Guadrón era ganadero, y dejó un recuerdo en su hijo al ser asesinado en un atraco. De su madre poco recuerda, solo que trabajaba de cocinera y era evangélica. Ella murió cuando Augusto era niño. Fue trasladado a Caracas a muy corta edad. Augusto Bracca no fue el típico compositor llanero que trabajó en hacienda, ni fue peón. No fue coleador, ni agricultor, ni realizó faenas de llano. Sin embargo, las vivencias de pequeño de ese paisaje monumental, dejaron marcada su imaginación y sus recuerdos, lo que sirvió de inspiración para muchas de s...

    Dennys Del Río. La Canta Bonito Del Llano

    Clásicos del Llano presenta a Dennys del Río, cantante, locutora y abogada venezolana. Su nombre verdadero es: Dazdi Mercedes Nieto Torrealba. Conocida en el medio artístico como Dennys del Río, La Canta Bonito del Llano. Nació en Guanare, capital del estado Portuguesa, el 04 de abril de 1951. Su inclinación por la música la manifestó desde muy niña, participando en eventos escolares y familiares. En 1979 debuta, a finales de la década del sesenta con la pieza Ingrato Corazón de Isabel Aparicio. La pieza fue todo un suceso en el interior del país, pero muy poco difundida en la capital, Caracas. Al final consigue un contrato por Bs. 800 mensuales, con presentaciones tres veces por semana. Sus primeras actuaciones profesionales fueron cobrando 800 Bolívares mensual y debía cantar tres días a la semana. La canción que la llevó a la fama fue: De Que Tamaño Es Tu Amor, escrita por el gran cantautor Reynaldo Armas . Esta pieza también fue interpretada por Héctor Lavoe...

    Estelita Del Llano. Reina Del Bolero.

    Clásicos del Llano presenta a Estelita del Llano, actriz y cantante venezolana de música popular. Nació en el centro poblado de Tumeremo, estado Bolívar, Venezuela, el 28 de septiembre de 1937. Su nombre real es Berenice Mercedes Perrone Huggins. Se dice que de pequeña cantaba en su casa y uno de sus tíos le daba un fuerte, moneda de cinco bolívares, por escucharla cantar, cuando ella tenía la edad de 6 años. Estelita narra que su madre cantaba muy lindo, pero que no quería que ella se dedicara al canto. En 1943, con 6 años, Estelita y su familia se trasladan a Caracas a buscar mejor suerte, debido a la separación de los padres de Estelita. En Caracas hallará apoyo para su carrera de cantante, de manos de una conocida locutora, Totina Guevara. Totina era amiga de la familia y la escuchó cantar un día, pero debido a la oposición de su madre, Estelita no decía que iba a cantar a la emisora radial en un programa infantil. Totina informaba a la madre que la llevaba a misa. Un día l...

    Freddy Salcedo. Su Majestad El Llano

    Clásicos del Llano presenta a Freddy Salcedo. Compositor y cantante venezolano de música llanera. Apodado Su Majestad El Llano.   Nació en Valencia, estado Carabobo, Venezuela, el 19 de abril de 1945. Debido a la separación de sus padres, en 1947 es llevado a Guanare, estado Portuguesa, junto con su madre. A los 19 años, en 1964, inicia su vida artística profesional como cantante y guitarrista. Formó parte de varios grupos de música bailable y también serenatera. Alguno de los grupos a los cuales perteneció fueron: Lara Boys, Yogui y sus Selectos y Combo Estelar. Por esa década de sesenta, tiene la suerte de ser escuchado por Felipe Pirela y el empresario Barrios. Ambos, Pirela y Barrios, quedaron impactados con la voz del cantante. Fue invitado a Colombia y allí realiza varias presentaciones apadrinado por Barrios y Pirela, los cuales lo presentaron en diversos sitios abriendo camino para un futuro prometedor. En Colombia gana el festival Sol de Oro. Luego fo...

    Neyda Perdomo. La Voz De Diamante de Venezuela

    Clásicos del Llano presenta a Neyda Perdomo. Cantante, farmaceuta y compositora venezolana de gran trayectoria en la música folclórica y popular.   Nació el 29 de diciembre de 1950 en Barcelona, estado Anzoátegui, Venezuela. comenzó a cantar a los 4 años de edad. En la década de los sesenta comienza a estudiar en Farmacia en la Universidad Central de Venezuela. A la par inicia estudios musicales en la Escuela de Música José Ángel Lamas. Comienza a recibir clases de vocalización de parte de la Profesora Pannaro. De pequeña inicia con el grupo Los Navideñitos, del compositor Manny Delgado. En 1969 interpreta la pieza Chubasco Llanero, su mas grande éxito. En 1970 un productor musical del sello discográfico Discomoda, le ofrece grabar un disco. En ese trabajo estará impresa la pieza mencionada. Igualmente participa en el 6to Festival de la Canción Moderna, obteniendo el primer lugar con la canción Oh, Mundo, del compositor Manny Delgado. En 1973 participa gana el 5to ...