Ir al contenido principal

Entradas

RadioMags

    Trino Mora. Libera Tu Mente

    Clásicos del Llano presenta a Trino Mora, cantautor venezolano de rock y pop y locutor. Trino José Mora García nació en caracas el 27 de abril de 1943 y falleció en Caracas el 10 de diciembre de 2024, a los 81 años de edad. Estudió en los Estados Unidos. Allí adquirió el dominio del idioma inglés, lo que le serviría mas adelante para algunas de sus piezas. En el año 1964, al regresar a Venezuela, funda el grupo musical Los Duendes. Con ese grupo debuta en el programa El Club del Clan, manejado por los hermanos José y Richard Hernández (Richard Herd), en el año 1965. Graba su primer disco de larga duración, LP, sale a la venta en 1967. Gana el Primer Festival de La Voz Juvenil, realizado en Aragua, en la ciudad de Maracay, en el año 1969. Ese mismo año participa en el Festival Internacional de la Canción en Perú, en la ciudad de Chiclayo, alcanzando el cuarto puesto. Alcanza el éxito con canciones de polémica. Libera Tu Mente fue la mas destacada, la cual estuvo ded...

    Nancy Ramos. La Muñequita Que Canta

    Clásicos del Llano se complace en presentar a Nancy Ramos, La Muñequita que Canta. Talentosa cantante venezolana que marcó toda una época en aguinaldos, villancicos, baladas y pasajes llaneros. Nancy Del Valle Ramos Padrón nació en Caracas el 8 de septiembre de 1945. Con casi 23 años cumplidos, lanza su primer disco, en el año 1968. Sus primeras apariciones públicas fueron en televisión. En 1965 inicia sus vida artística con la invitación de Guadalupe Pérez, hermana de la locutora Carmen Victoria Pérez. Guadalupe la invitó a cantar a una fiesta. En es oportunidad Nancy cantó No Te Muerdas los Labios, de Chelique Sarabia . Este se encontraba entre los asistentes y, al escuchar a Nancy Ramos, inmediatamente hizo gestiones para que acudiera al programa televisivo El Club del Clan, versión venezolana del mismo programa, original de Argentina. Allí debuta al lado de Trino Mora . El programa era conducido por los hermanos José y Richard Hernández, conocido este último como Richard He...

    Tania. Tania de Venezuela

    Clásicos del Llano presenta a esta artista venezolana de trayectoria internacional, Tania de Venezuela. Tania nace en Caracas el 16 de Noviembre de 1951, siendo hija de Jesús Salazar Meneses y Gloria Rodríguez. Ambos procedentes de la Isla de Margarita, Estado Nueva Esparta en Venezuela.  Su madre, Gloria Rodríguez, a finales de la década de los 40, fue una destacada intérprete y actuó en diferentes teatros capitalinos al lado de conocidas figuras venezolanas de la época, y es así como Tania hereda la inclinación artística.  Tania canta desde los 5 años de edad, cuando debutó en el programa de Buck Rogers, que auspiciaba el diario “EL NACIONAL”, en Radio Caracas – Canal 2. Allí se dio a conocer y luego hizo presentaciones en el Coney Island y en otros programas de corte infantil. Tania comenzó a perfeccionar su voz. Empezó a tomar clases de canto y piano, haciéndose acompañar en sus siguientes presentaciones por los conjuntos de Inocente Bello y Manuel Delgado. A...

    Rudy Márquez. Háblame Suavemente

    Clásicos del Llano se complace en presentar este gran compositor, locutor, cantante y productor musical, Rudy Márquez. Rodolfo Márquez Van Stenis, cuyo nombre artístico es Rudy Márquez, nació en Caracas el 7 de diciembre de 1942m y falleció por eutanasia, en Medellín, el 09 de octubre de 2024, gravemente afectado por un cáncer páncreas. Hijo de la pianista clásica Bertha Van Stenis y del Sr. Márquez. Su hermana, Floria Márquez, también es cantante de boleros. Su esposa y mánager era Emilia Márquez, La Nena, en segundas nupcias. En su juventud, Rudy Márquez formó parte de varios grupos musicales. Estos grupos fueron: Los Demonios del Rock; Los Dangers; Rudy y Los Twist Cats; Los Impala y Los 007, hasta hacerse solista en 1971. Como productor musical trabajó con Los Tres Tristes Tigres, Arelys, Nancy Ramos , Lara Lee, Tony Racal, Los 007, Pecos Kanvas, Víctor Gámez, Los Hornets, Los Tsee Mud, Mirla Castellanos y Los Cazadores. Sus mayores éxitos fueron: Háblame S...

    Simón Díaz. El Tío Simón

    Clásicos del Llano se complace en presentar este gran compositor, humorista, poeta, caricaturista y cantante venezolano, autor de innumerables canciones, tales como Caballo Viejo y Mercedes. Nació el 8 de agosto de 1928 en Barbacoas, estado Aragua y falleció el 19 de febrero de 2014 en Caracas. Simón Narciso Díaz Márquez fue su nombre, por su padre, Juan Díaz, y su madre, María Márquez. Su primera formación musical la recibe de su padre, quien era cornetín de la banda municipal de Barbacoas. Su papá lo alentó a aprender cuatro desde pequeño, debido a que el Tio Simón improvisaba y cantaba tonadas desde muy niño. En 1940 muere su padre, y la familia Díaz Márquez se traslada a san Juan de Los Morros, capital del estado Guárico. Allí culmina la primaria y recibe, de parte de Ramón Ziegler, sus primeras lecciones de música formal. Mientras, vende dulces, comidas y empanadas que su mamá hacía, con la finalidad de ayudar a mantener la casa. En 1943, a los 15 años, consigue tra...

    Oswaldo Oropeza, Néstor Zavarce. Faltan cinco pa´las doce

    Clásicos del Llano se complace en presentar este gran compositor venezolano, autor de una de las piezas inolvidables de nuestro gentilicio: Faltan Cinco pa´las Doce. Oswaldo Oropeza nació en Pozo de Rosa, sector Garabato, estado Miranda, Venezuela, el 5 de agosto de 1939 y falleció el 3 de diciembre 1998, Los Teques. Su nombre completa era Nieves Oswaldo Oropeza Peña. Su familia estaba compuesta por músicos. Tenían un conjunto llamado Los Hermanos Oropeza, liderados por el famoso arpista Prisco Oropeza. El conjunto de los Hermanos Oropeza marcó toda una señal en la Venezuela de la década de los sesenta. No solo por el arpisto Prisco Oropeza, sino por su cantante principal Néstor Zavarce. Néstor Jesús Zavarce Sierralta nació en Jadacaquiva, Paraguaná, estado Falcón, Venezuela, el 9 de abril de 1936. Falleció el 27 de agosto de 2010 en Caracas. Sus inicios fueron en el cine. A los 13 años debutó como actor en La Balandra Isabel Llegó esta Tarde, cuento de Guill...