Ir al contenido principal

Entradas

RadioMags

    Cecilia Todd. Pajarillo Verde

    Clásicos del Llano presenta a esta excepcional cantante y compositora venezolana, Cecilia Todd. Cecilia Todd Vallenilla, nació en Caracas el 04 de Marzo de 1951. A los cinco años debuta en un programa de televisión, con su cuatro , que ya rasguñaba a esa corta edad. Pero su debut real ocurre a la edad de19 años, con el grupo Música Experimental Venezolana. Su debut como cantante solista ocurre durante el programa   televisión Renny Presenta, de Renny Ottolina,  locutor, animador y excandidato presidencial venezolano. Para el año 1972, Cecilia viaja a Canadá, donde ofrece varios conciertos, entre ellos, algunas presentaciones dentro del marco de un encuentro de música latinoamericana, organizado por la Universidad de Carlton. Fue en el año 1972 cuando viajó, aparte de Canadá, a Barbados, Perú y Argentina. En este último país se radicó por espacio de cuatro años, en la capital buenos Aires. Allá estudia técnica vocal con Susana Naidich,  fonoa...

    Aldemaro Romero. Onda Nueva

    Clásicos del Llano presenta a Aldemaro Romero, músico, arreglista, compositor y director de orquesta.   Aldemaro Romero Zerpa era hijo de Rafael Romero Y Luisa Zerpa. Nació el 12 d marzo de 1928, y falleció el 27 de septiembre de 2007. Su padre, Rafael Romero fue director de la Banda del estado Yaracuy, y fue quien lo inició en la teoría y solfeo. Aldemaro ya cantaba a los 9 años, y tenía un programa infantil en La Voz de Carabobo, emisora radial. Esto lo realizaba con su hermana Rosalía, ambos menores de edad. Para 1942 se traslada a Caracas junto a su familia. Recibió en ese año una pianola como regalo y la transformaron en piano, porque Aldemaro quería ser músico, aunque su padre no lo aprobaba. Por eso lo inscribió en la Escuela Técnica Industrial, pero Romero no complació a su padre y siguió el camino de la música. Romero inicia contactos con varios músicos, y así comienza a tocar en clubes nocturnos, lo que en Venezuela llamamos coloquialmente “matar tigres...

    Mayra Martí. Voz de Diamante y Voz de Oro

    Clásicos del Llano presenta a la cantante Mayra Martí, Voz de Diamante de Venezuela. Es, además, abogada, juez penal, profesora universitaria y locutora. Mayra Martí es una de las cantantes venezolanas de mayor arraigo en nuestro país. De gran calidad interpretativa, su gran éxito, Elevación, la catapultó de una manera excepcional. Su nombre real es Moira Elisa Martínez Álvarez. Nacida en Puerto La Cruz, estado Anzoátegui, Venezuela, el 2 de junio de 1954. Lidia Butturini de Panaro fue su profesora de canto por seis años. Con ella aprendió Teoría y Solfeo. Lidia Butturini también fue profesora de la soprano Morella Muñóz.  Debuta en el programa de Renny Ottolina, en el año de 1966, con apenas 12 años de edad. A los 13 años, en 1967, ya había grabado su primer disco de Larga Duración, llamado Algo de Venezuela, con el sello Fonodisco. En ese mismo año gana el segundo lugar en el III Festival de La Canción Popular Venezolana. Para el año 1968, ...

    Yordano. Perla Negra

    Clásicos del Llano presenta a Yordano, cantautor, arquitecto y músico. Excelente artista que marcó una era completa entre los jóvenes en las décadas 80s y 90s. Giordano Di Marzo Migani, nació en Roma, Italia, el 27 de octubre de 1951. Vino a Venezuela con su familia en el año 1954, con 3 años de edad. Estudió en Venezuela y e ingresó a la Universidad Central de Venezuela, donde se graduó de arquitecto. Siendo estudiante en la UCV, forma parte del grupo Ford Rojo 1954. Su debut con este grupo fue en la Facultad de Arquitectura de la UCV, en la década de los años 70. Su debut como cantante profesional fue con el grupo Sietecueros. Este grupo fue fundado por Alberto Slezynger, Evio Di Marzo y Giordano Di Marzo. Graba su primer álbum: Rojo Sangre, en Puerto Rico, bajo el sello disquero Velvet de Venezuela. Eso fue en el año 1978. Negocios Son Negocios fue el nombre del álbum que Giordano lanzó con el sello PolyGram, en 1982. Allí presenta canciones que no f...

    Trino Mora. Libera Tu Mente

    Clásicos del Llano presenta a Trino Mora, cantautor venezolano de rock y pop y locutor. Trino José Mora García nació en caracas el 27 de abril de 1943 y falleció en Caracas el 10 de diciembre de 2024, a los 81 años de edad. Estudió en los Estados Unidos. Allí adquirió el dominio del idioma inglés, lo que le serviría mas adelante para algunas de sus piezas. En el año 1964, al regresar a Venezuela, funda el grupo musical Los Duendes. Con ese grupo debuta en el programa El Club del Clan, manejado por los hermanos José y Richard Hernández (Richard Herd), en el año 1965. Graba su primer disco de larga duración, LP, sale a la venta en 1967. Gana el Primer Festival de La Voz Juvenil, realizado en Aragua, en la ciudad de Maracay, en el año 1969. Ese mismo año participa en el Festival Internacional de la Canción en Perú, en la ciudad de Chiclayo, alcanzando el cuarto puesto. Alcanza el éxito con canciones de polémica. Libera Tu Mente fue la mas destacada, la cual estuvo ded...