Ir al contenido principal

Entradas

RadioMags

    Fredy Reyna. Cuatrista

      Clásicos del Llano presenta a Fredy Reyna, Fredy Reyna, cuatrista, artesano juguetero y compositor venezolano. Nació en Caracas, Venezuela, el 3 de abril de 1917 y falleció en Caracas el 26 de marzo de 2001. Hijo de Federico Reyna Herrera, fotógrafo, pintor, músico aficionado y de Margarita Revenga Herrera. La influencia de Don Federico Reyna sobre su hijo fue grande, hasta el punto de que el calificó a su padre como su primer maestro musical. Estudió en el Liceo Andrés Bello, sin embargo, no culminó los estudios, según www.cuatrify.com. A los 16 años, en 1933, comienza a recibir clases de guitarra con el profesor Raúl Borges y en 1935 inició estudios en la Escuela de Música y Declamación, actualmente llamado Conservatorio José Ángel Lamas Antonio Lauro, Antonio Estévez, Flaminia Montenegro y Manuel Antonio Pérez Díaz fueron sus compañeros en la cátedra de guitarra. Al ingresar, en 1936, a la Escuela de Artes Plásticas, compartió con un grupo de artistas, entre los cua...

    Jesús Sevillano. El Curruchá

      Clásicos del Llano presenta a Jesús Sevillano, médico, animador, cantante, educador y diplomático venezolano, de extraordinaria trayectoria. Nació el 08 de septiembre de 1932 en la parroquia San José del municipio Libertador en Caracas, Venezuela. Su nombre completo Jesús Rafael Sevillano Ferraz Fueron sus padres Antonio Sevillano Ruiz y Francisca Ferraz. La primaria la estudió en la escuela República del Paraguay y se graduó de Bachiller en Ciencias en el Liceo Andrés Bello y de allí ingresó a la Universidad Central de Venezuela. En1950 participa en el II Festival de Música Latinoamericana, lo que sería su primera participación como cantante profesional, según sus propias palabras. Sin embargo, no logró culminar sus estudios en la UCV debido a motivos políticos. Marchó a España, donde se graduó de médico en la prestigiosa Universidad de Salamanca. De la página http://caibco.ucv.ve/caibco/vitae/VitaeTres/JesusSevillano/curri.htm extraemos el extenso currículum del Dr...

    Nelson Morales. El Ruiseñor De Atamaica

      Clásicos del Llano presenta a Nelson Morales, cantautor venezolano de música llanera.   Nació en San Rafael de Atamaica, municipio San Fernando, estado Apure, Venezuela, el 3 de agosto de 1943 y falleció el 31 de enero de 2005, en Maracay, estado Aragua. Desde muy pequeño se dedicó a las faenas del llano, junto a su padre, Dámaso Morales y su madre, Juliana Rondón. Morales participó en varios programas de la emisora apureña, La Voz de Apure, situada en San Fernando de Apure, capital del estado. Allí conoció al compositor y arpísta Omar Moreno. Moreno le presenta a Jacinto Martínez, propietario del sello disquero Cachilapo. Entonces Nelson Morales graba su primer disco en 45 r.p.m. Este disco contiene las piezas El Delirio De Bolívar y Recuerdos De Arichuna. A raíz del éxito de este 45, Cachilapo le ofrece grabar su primer disco de larga duración que se llamó Estampas De Llano Adentro. Allí Omar Moreno estuvo encargado de la parte musical. A lo largo de su vida ...